18 novedades editoriales que leerás este trimestre
Libros recomendados

La temporada literaria 2016-2017 afronta su recta final con dos fechas clave para la industria: Sant Jordi (23 de abril) y la Feria del Libro de Madrid (desde finales de mayo). Es en esta época cuando las editoriales echan el resto: ahora o nunca (hasta septiembre).De ahí que en estos meses aparezcan algunas de las novedades más jugosas para los lectores. Este año coincide una buena representación de autores nacionales y algunos de los foráneos más esperados. Entre ellos, David Trueba con la novela Tierra de Campos, Juan Marsé, con su colección particular de relatos, las piezas teatrales que juegan con lo lírico y lo gamberro, del último premio Cervantes Eduardo Mendoza, la nueva novela de Antonio Orejudo, al que ya se le echaba de menos, y Mi verdadera historia, el personalísimo regreso de Juan José Millás. También habrá nueva novela de Lorenzo Silva, Recordarán tu nombre, la historia del general Aranguren, uno de los personajes clave de la Guerra Civil, pero más olvidados. Entre los autores extranjeros, lo más reciente de Haruki Murakami, De qué hablo cuando hablo de escribir.Escritores jóvenes a tener en cuenta son Juan Gómez Bárcena, que firma Kanada, un relato sobre un superviviente de Auschwitz, Laura Fernández con Connerland, sobre escritores que nunca encontraron la fama, pero que sin ellos la historia literaria sería muy diferente; Yo también soy una chica lista, de Lucía Lijtmaer, un manual que destruye los estereotipos de las expectativas femeninas; o Arden las redes, de Juan Soto Ivars, análisis de lo que está ocurriendo en las redes con la censura y la autocensura.Con un tono ensayístico también se publican En el vientre de la Yihad, de Alexandra Gil, un reportaje sobre las madres de los guerrilleros yihadistas; La venganza de los siervos, de Julián Casanova, que se adentra en la Revolución Rusa y su conmemoración; las memorias de dos nombres de la cultura pop: Roman Polanski y Carrie Fisher; y el libro de viajes Travesía aérea. Un viaje con un piloto, de Mark Vanhoenaker, singular historia sobre el acto de volar y de viajar.Para los amantes del bestseller, un nombre que no pasará desapercibido: Paula Hawkins, la autora de La chica del tren, que vuelve con Escrito en el agua, sobre cómo los recuerdos pueden acabar destruyendo nuestras vidas. Y una interesante novela de inventos y ciencia: La luz de la noche, de Graham Moore, que aborda la lucha por la electricidad entre Edison y Tesla.
18 novedades editoriales que leerás este trimestre
-
Aunque yo no conocía su libro cuando escribía el mío (y viceversa), ambos inesperadamente comparten muchas más cosas de lo que parece, tal vez porque, cada uno a su modo, ambos tratan de indagar en nuestros dispares orígenes personales y de asumir una herencia común.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Nos había acostumbrado Silva a las novelas policiales, pero aquí salta con pértiga a la Barcelona republicana para reivindicar la memoria del general Aranguren, que negó el apoyo del cuerpo al golpe franquista. Minuciosa, honda, sentida y veraz.
-
-
-
-
-
-
-
- Ver más contenido