EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

20 libros clásicos de apenas 200 páginas para leer en un solo día

20 libros clásicos de apenas 200 páginas para leer en un solo día
20 libros clásicos de apenas 200 páginas para leer en un solo día
Librotea España /

Leer a los clásicos es una de las asignaturas pendientes de muchos lectores. Entre las innumerables novedades que llegan a las librerías, encontrar un hueco para completar las obras de algunos de los grandes nombres de la literatura puede ser una tarea complicada. Muchas veces hemos leído algo de ellos, otras hemos intentado sumergirnos en sus obras magnas pero la falta de tiempo, el volumen de sus páginas y la exigencia del día han hecho que abandonemos su lectura antes de acabarlas.

Para solventar ese problema, y hacer que rompamos esa barrera con algunos de los autores que todos deberíamos haber leído, una buena estrategia es empezar por objetivos mucho más asequibles. La puerta de entrada a un escritor inmortal puede ser su obra más conocida, sí, pero también una obra breve que, no por menor extensión atesora una calidad literaria más exigua. No es lo mismo intentar entrar en Dostoievski con las más de mil páginas de Los hermanos Karamazov que, por ejemplo, con las poco más de 200 de El jugador. De esta forma, quizás, más tarde seamos capaces de afrontar las obras más extensas del genio ruso.

Al igual que con Dostoievski, muchos asocian literatura rusa con libros extensísimos que se les hacen cuesta arriba, pero hay mucho más que descubrir para los que sean un poco perezosos. Primer amor, de Turguénev, por ejemplo, un prodigio que no llega a las 150 páginas. Y de Pushkin, otro enorme autor ruso, tenemos La hija del capitán, que nos puede llevar luego a Eugenio Oneguin.

Clásico entre los clásicos de la literatura europea, el Werther (192 páginas) es, además de una obra capital en sí misma, el comienzo perfecto para adentrarse en la obra del genio de Goethe, para más tarde acometer la lectura de su Fausto o Las afinidades electivas. A otro gigante como Flaubert podemos aproximarnos a través de sus deliciosos Tres cuentos, que pueden ser el paso previo perfecto a su Madame Bovary o su Salambó.

El nombre de Herman Mellville está asociado para siempre al de Moby Dick, pero se puede acercar uno a la obra del estadounidense por obras menos exigentes en cuanto a tiempo, aunque nunca podremos dejar de recomendar que se lea al menos una vez en la vida. Benito Cereno y Bartleby el escribiente son obras maestras que se pueden degustar ambas incluso en un mismo día, gracias a su corta extensión. Su compatriota Henry James nos dejó una obra extensa entre la que podemos destacar Otra vuelta de tuerca, un relato fundacional que no ha dejado de maravillar a los lectores desde su publicación.

Ya entrado el siglo XX, hay autores fundamentales que nos dejaron obras tan breves como influyentes. La metamorfosis es quizás el ejemplo más claro que como en poco más de 100 páginas se puede crear una obra que resuena hasta nuestros días. Albert Camus es otro de esos faros a los que siempre podemos recurrir y, si no lo hemos hecho ya, leer en apenas unas horas El extranjero y La caída. Thomas Mann es otro nombre ineludible, pero los que no se atrevan todavía con La montaña mágina, debería iniciarse con La muerte en Venecia.

Cambiando de continente de nuevo, la literatura sudamericana nos ha deparado obras río, pero también otras tan accesibles como Pedro Páramo, las Ficciones de Borges o El túneld, e Sábato. Y los que no se hayan iniciado en la literatura asiática tienen en La perla y otros cuentos de Mishima una entrada abierta de par en par. Elige tu clásico, ya no hay excusa.

20 libros clásicos de apenas 200 páginas para leer en un solo día

  • El jugador

    El jugador

    Fiódor Dostoyevski

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Una novela ideal para ludópatas. Al parecer, Fiódor la tuvo que escribir en menos de un mes (¡26 días!) para poder pagar sus deudas de juego.

  • Primer amor

    Primer amor

    Alejandro Gándara

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Lo leí con 19 años en unas vacaciones de verano. Se publicó en 1860 y cuenta la historia de Vladímir Petróvich, un chico de dieciséis años que se enamora de su vecina de veintiuno. Es una novela corta, por lo que no requiere mucho tiempo leerse este pequeño y bonito trabajo.

  • La hija del capitán

    La hija del capitán

    Alexandr S. Pushkin

    ANAYA INFANTIL Y JUVENIL

    Comillas Logo

  • Las desventuras del joven Werther

    Las desventuras del joven Werther

    Johann Wolfgang von Goethe

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

  • Tres cuentos

    Tres cuentos

    J.M. Coetzee

    Random House

    Comillas Logo

    Existe un prejuicio muy instalado en la historia del arte de que la felicidad, sea lo que sea que es, resulta poco interesante de escribir. El 99 por ciento de mis colegas diría que un momento de plenitud, algo transitorio, no te inspira para escribir. Es una verdad que hemos construido entre todos: preferimos narrar a partir de los traumas, del dolor. A mí me gusta leer historias felices, de reconciliación, inteligentes y sutiles, como estos cuentos de Truman Capote.

  • La dama boba

    La dama boba

    Lope de Vega

    Editorial Verbum, S.L.

    Comillas Logo

  • Benito Cereno

    Benito Cereno

    Herman Melville

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

  • Bartleby, el escribiente

    Bartleby, el escribiente

    Herman Melville

    Ediciones Akal

    Comillas Logo

    Moviéndome entre la novela corta y el cuento, Bartleby el escribiente ha sido importantísima para mí. Yo la recomiendo mucho mis alumnos.

  • Otra vuelta de tuerca

    Otra vuelta de tuerca

    Henry James

    club internacional del libro, marketing directo, s.l.

    Comillas Logo

    Es una obra que me regaló mi padre y la leí en el campo, un verano, en el Périgord francés. Me gusta la capacidad que tienen algunos autores de acaparar el 100% de tu atención, llevándote a sensaciones de miedo y de inquietud que creias superadas.

  • La metamorfosis

    La metamorfosis

    Franz Kafka

    Gran Travesía

    Comillas Logo

    Me pareció un libro demoledor. Convertirte en insecto y que no te comprendan. Muy significativo.

  • El extranjero (The foreigner)

    El extranjero (The foreigner)

    Francisco Gordón Luna

    Grupo Editorial Círculo Rojo SL

    Comillas Logo

    El sol negro del dolor.

  • La caída

    La caída

    Albert Camus

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • La perla

    La perla

    John Steinbeck

    Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

    Comillas Logo

    Más que un libro, La perla de John Steinbeck es una fábula universal del enfrentamiento  entre lo creemos que deseamos y de lo que de verdad importa.

  • La muerte en Venecia y Mario y el mago (bolsillo)

    La muerte en Venecia y Mario y el mago (bolsillo)

    Thomas Mann

    Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

    Comillas Logo

  • El túnel

    El túnel

    Ernesto Sábato

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Hay libros que recuerdo en qué momento exacto los leí. El túnel lo leí en 1994. Sábato había hecho un informe sobre la dictadura argentina y yo estaba haciendo Calígula en Buenos Aires. El peso valía un dólar, todo era carísimo. Era todo una locura, y en ese momento hacer Calígula allí era... Además era una versión que estaba situada en la Roma de Mussolini. Bioy Casares y Sábato iban todos los jueves a un restaurante en La Recoleta a comer unos raviolis. Sábato y Bioy ya me conocían, así que a veces comía con ellos. Un día le dije a Bioy: “Señor Bioy Casares, nunca he comido unos raviolis tan ricos”. Y él me dijo: “Ah, pero no sea usted ingenuo, cuestan 30 dólares. Por 30 dólares en mi casa le hacemos raviolis para un año”.

  • Ficciones

    Ficciones

    Jorge Luis Borges

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Todo Borges es producto del insomnio en su vertiente más alucinada: el insomnio que genera sueños. En su obra maestra hay varios insomnes, el más memorable de los cuales es Funes, pero también el hombre soñado de Las ruinas circulares y ese insomnio absoluto que es el universo, al que él llama La Biblioteca.

  • La tregua

    La tregua

    Toni Galmés

    La Galera, SAU

    Comillas Logo

  • Los Niños terribles

    Los Niños terribles

    Jean Cocteau

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Para mí uno de los libros más memorables y fascinantes de la literatura francesa del siglo XX. Cocteau en estado puro marcando el territorio de la violencia urbana y de la rebelión contra los estatutos morales conservadores.

  • La perla y otros cuentos

    La perla y otros cuentos

    Yukio Mishima

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros