EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

20 libros que todos los niños deberían leer

Libros recomendados por Librotea

20 libros que todos los niños deberían leer
20 libros que todos los niños deberían leer
España /

La desgracia es no tener  10 años. Es triste y hasta da un poco de envidia porque nunca más se podrán leer todos estos libros con la inocencia de la primera vez.  Así que hagan una buena acción por sus hijos, sus sobrinos, los hijos de sus amigos y regálenles alguno de estos títulos. Si tienen entre 8 y 13 años, no los van a olvidar nunca.Porque cuando entren en el mundo de El pirata Garrapata se desplegará un nuevo lenguaje entre lo socarrón, la ternura y las infinitas posibilidades de toda aventura.  Un libro inmenso que creó Juan Muñoz, también autor de otro título imprescindible en esta lista: Fray Perico y su borrico.La magia se esconde en las aventuras de otro singular personaje: El pequeño Nicolás, con su divertida pandilla y ese humor un tanto pasado de moda, pero que en el fondo sigue plenamente actual. Otro personaje infantil que queda en la retina es El pequeño vampiro. Sí, hay otros libros de vampiros, pero ninguno como el primero que leerán los chavales en toda su vida. ¿Quién no recuerda a Rüdiger y su disfuncional familia?Roald Dahl fue un maestro de la literatura infantil, porque supo mostrar que la maldad existe. Eso sí, nadie lo contó de forma tan humana, tan tierna y tan divertida. Por eso hemos incluido dos de sus títulos (podría ser su obra entera): Las brujas y Charlie y la fábrica de chocolate.Para estos espíritus más gamberros, un personaje que viene al pelo: Spirou, un botones que viaja por el mundo y que es infinitamente más mordaz y divertido que Tintín.Otro niño que nos ayuda a ver el mundo con una sonrisa es, sin duda, el carabanchelero Manolito Gafotas. La vida de barrio madrileño (que podría ser cualquier barrio, por otra parte) y las relaciones con los padres, los amigos, los compañeros de clase quedan muy bien dibujadas en esta historia que creó Elvira Lindo en los noventa. Un básico.Como Lindo, una autora que siempre ha entusiasmado a los niños fue María Gripe. La sueca creó novelas en las que, dentro de un mundo para los más pequeños, hablaba de temas peliagudos como el alcoholismo, la soledad o la cárcel. Escogemos La hija del espantapájaros, aunque muchos adultos recordarán también Los escarabajos vuelan al atardecer.Más autores clásicos que no podemos olvidar en este listado: Gianni Rodari y su mundo de fantasía; Maurice Sendak y sus monstruos; Michael Ende y su Historia interminable (o Momo);  Lewis Carroll y su Alicia en el país de las maravillas; y C.S Lewis y sus universos de Narnia.Y, por último, un libro muy contemporáneo: Con Tango son tres, de Justin Richardson. La historia de dos pingüinos machos que se quieren y que tienen la posibilidad de criar a un pequeño pingüino como si fuera su hijo. Un bonito relato que nos enseña mucho. A los niños y a todos.

20 libros que todos los niños deberían leer

  • El pirata Garrapata

    El pirata Garrapata

    Juan Muñoz Martín

    EDICIONES SM

    Comillas Logo

  • El pequeño Nicolás

    El pequeño Nicolás

    Roald Dahl

    Santillana Educación, S.L.

    Comillas Logo

    A través de las aventuras del pequeño Nicolás y sus compañeros de clase, de su mirada fresca al mundo adulto, Goscinny ofrece a los lectores su visión, siempre irónica, satírica en muchas casos, de la familia, la escuela, la sociedad; de la vida, en definitiva. Sempé la ilustra con maestría. Una serie que constituye un clásico de la literatura infantil que ha conquistado a lectores de todas las edades desde que vio la luz a mediados de los 50.

  • El pequeño vampiro

    El pequeño vampiro

    Angela Sommer-Bodenburg

    Santillana Educación, S.L.

    Comillas Logo

  • Las brujas

    Las brujas

    Equipo Susaeta

    SUSAETA

    Comillas Logo

  • Spirou y Fantasio Integral 1

    Spirou y Fantasio Integral 1

    Franquin

    Dibbuks

    Comillas Logo

  • La hija del espantapájaros

    La hija del espantapájaros

    Maria Gripe

    EDICIONES SM

    Comillas Logo

  • Cuentos por teléfono

    Cuentos por teléfono

    Gianni Rodari

    Editorial Juventud, S.A.

    Comillas Logo

    Es uno de esos libros que no pasan de moda. Ese libro cayó en mis manos cuando era pequeña y todavía recuerdo alguno de aquellos relatos sencillos pero llenos de humor y optimistas.

  • Alicia en el País de las Maravillas

    Alicia en el País de las Maravillas

    Lewis Carroll

    Tramuntana Editorial

    Comillas Logo

    Un clásico muy psicodélico. Me encantan sus personajes. El conejo, el gato, la reina, la morsa...

  • Charlie y la fábrica de chocolate

    Charlie y la fábrica de chocolate

    Roald Dahl

    Combel Editorial

    Comillas Logo

  • El sobrino del mago

    El sobrino del mago

    C. S. Lewis

    Planetalector

    Comillas Logo

  • Donde viven los monstruos

    Donde viven los monstruos

    Maurice Sendak

    Kalandraka

    Comillas Logo

    Uno de los álbumes más leídos y reconocidos de toda la historia de la literatura infantil. Publicado en los años 60, rompió con muchos estereotipos que hasta ese momento poblaban la literatura infantil, y ha marcado a varias generaciones de lectores y creadores. Max y sus monstruos se han convertido en un símbolo de la LIJ del siglo XX.

  • Fray Perico y su borrico (Pack 5 El Barco de Vapor)

    Fray Perico y su borrico (Pack 5 El Barco de Vapor)

    Juan Muñoz Martín

    EDICIONES SM

    Comillas Logo

  • La historia interminable (Colección Alfaguara Clásicos)

    La historia interminable (Colección Alfaguara Clásicos)

    Michael Ende

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Fue el primer libro "tocho" que me leí. De pequeño, leía muchos tebeos, y luego algunos libros infantiles, pero este fue como mi "primer libro de verdad". Me encantó la película y quise leer el libro. La imaginación volcada en este libro es infinita. Recuerdo pasar más de una noche en vela siguiendo las aventuras de Bastian, y el autor consigue a la perfección que te introduzcas en su mundo. ¡Niños del mundo, leed este libro, por dios!

  • El libro de la selva

    El libro de la selva

    Rudyard Kipling

    Editorial Alma

    Comillas Logo

    Es el primer libro del que tengo recuerdo, y eso es algo que no se olvida. Lo leí con siete u ocho años. Las aventuras de un niño al que amamanta una loba, eso a esa edad resulta fascinante. Hay algo ahí salvaje que se me ha quedado dentro, y tiene algo de sabiduría que ha calado en mí. Además, lo leí de pequeño y quedó sepultado en mi memoria, y no ha sido hasta hace poco cuando me he dado cuenta de la influencia que ha ejercido en mí. La pantera negra aparece en una canción mía, Ojalá. 

  • Momo (edición ilustrada)

    Momo (edición ilustrada)

    Michael Ende

    Santillana Educación, S.L.

    Comillas Logo

    Menuda y desgreñada, Momo es una niña que sorprende y enamora por su don para la escucha. Este será, además, el principal obstáculo para los Hombres Grises, unos extraños seres que viven parasitando del tiempo de los hombres, a los que Momo enfrentará y vencerá para recuperar el tiempo robado. Un clasicazo de la LIJ escrito por Michael Ende, que fue publicado a principios de los 70, que gira en torno al concepto del tiempo en las sociedades modernas.

  • Con Tango son tres

    Con Tango son tres

    Justin Richardson

    Kalandraka

    Comillas Logo

    Preciosa historia de amor entre dos pingüinos macho (basada en hechos reales del zoo de Central Park en Nueva York) empeñados en fundar una familia. Como lo más probable es que esto no lo estén leyendo los niños y niñas a quienes va dirigido, me permito hacer un spoiler: la historia tiene un final feliz y unas ilustraciones maravillosas.

Tags relacionados
  1. libros