50 años de Alianza Editorial
Los 20 títulos imprescindibles de Alianza Editorial

Los 20 títulos imprescindibles de Alianza EditorialVeinte títulos entre 3.500 (con fuerza y en aumento, como las marejadas). Menos del 0,6%: algo así como un desmembramiento emocional. Escoger sólo veinte libros; resolver entre lo que descubrí y me hipnotizó cuando Alianza ya era y yo apenas me asomaba al mundo, y lo que años después hemos alumbrado los que hacemos equipo bajo el mismo sello. Siguiendo los pasos de los que nos precedieron y armaron un proyecto que sacudió la experiencia de los lectores de una época gris.Haciendo trampa, voy a dejar constancia, a modo de melodía de fondo, de los autores que constituyen el escaparate de los primeros cincuenta años: Maalouf, Salinger, Truffaut, Proust, Schopenhauer, Homero, Mishima, Durrell, Freud, Hesse, Sartre, Asimov, Bulgákov, Nietzsche y el joven Abercrombie. Todos ellos irrenunciables.Los veinte que se muestran componen una estantería tan ecléctica como lo que rescatarías de un naufragio para sobrevivir en tiempos convulsos. Como quizás los nuestros. Arte y música, literatura y pensamiento, poesía e historia, destellos de presente y sabiduría antigua, descubrimientos y confirmaciones... Recetas personales que incluyen casi todo lo necesario: conocimiento, placer y alguna necesaria provocación.Nietzsche
50 años de Alianza Editorial
-
-
-
-
-
-
-
Me pareció un libro demoledor. Convertirte en insecto y que no te comprendan. Muy significativo.
-
-
-
-
-
-
Los Pasos Perdidos, 1280 Almas y Pedro Páramo, son probablemente los libros que más veces he leído.
-
-
-
-
-
Las reflexiones del emperador filósofo en un libro de sabiduría totalmente aplicable a nuestras experiencias : “la vida de un hombre es lo que sus pensamientos hacen de ella”.
-
- Ver más contenido