7 novelas y 3 ensayos para viajar por pueblos españoles
Libros recomendados sobre pueblos españoles

El mundo rural forma parte de la mejor literatura española del siglo XX. Ahí están los libros de Miguel Delibes o Camilo José Cela, pero también los de generaciones posteriores como Julio Llamazares, José María Merino, Luis Mateo Díez o Antonio Muñoz Molina. Algunos escritores han recreado los parajes rurales existentes y otros, a la manera de los imaginarios Macondo o Comala, también han imaginado su propio universo, pero anclado en latitudes reales.En este listado, que también sirve como guía viajera, recordamos obras ya clásicas como El camino, de Delibes, ambientada en Cantabria; los parajes del alto Tajo que José María Merino retrata en El río del Edén; la inmersión de Julio Llamazares en un pueblo del pirineo aragonés en La lluvia amarilla; el reflejo de la costa coruñesa que Manuel Rivas mostró en Todo es silencio; o la recreación imaginaria del paraje leonés y minero que Luis Mateo Díez llevó cabo en El reino de Celama.El sur también goza de buena reputación literaria. Almudena Grandes con Los aires difíciles y Felipe Benítez Reyes, con El azar y viceversa incursionan en la costa gaditana con Rota como referencia.Entre las generaciones más jóvenes el mundo rural ha calado con fuerza. En los últimos tiempos han aparecido varios ensayos que señalan a la España vacía, como el título homónimo de Sergio del Molino, El viento derruido, de Alejandro López Andrada y Palabras mayores, de Emilio Gancedo. Un ejemplo de que el campo y el entorno natural vuelve a tronar con la fuerza de la tradición.
7 novelas y 3 ensayos para viajar por pueblos españoles
-
Tenía quince años cuando lo terminé. Nunca un libro me había hecho verter tantas lágrimas.
-
-
Envidio a Felipe, por si no se nota. Lo rotundo de su poesía, la facilidad que tiene para atraer hallazgos en su prosa me deja perplejo y feliz.
-
-
A ese Llamazares solitario le dedico un retrato en mi libro, es una de las primeras personas de mi vida.
-
-
-
-
-
Conmovedora y lúcida introspección literaria en esa España interior que se vacía mientras la de la periferia crece.
- Ver más contenido