EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

75 años sin Miguel Hernández

Libros recomendados entorno a Miguel Hernández en su aniversario

75 años sin Miguel Hernández
75 años sin Miguel Hernández
España /

El 28 de marzo de 2017 se cumplen 75 años de la muerte del poeta Miguel Hernández en el reformatorio de adultos de Alicante, actual Palacio de Justicia de la ciudad. Tres cuartos de siglo desde que el poeta falleciera por diversas complicaciones de salud –padeció bronquitis, tifus y tuberculosis- y tras un penoso periplo por diversas prisiones españolas por haber defendido al bando republicano durante la Guerra Civil.Por este motivo, varias editoriales rinden homenaje al poeta de Orihuela con la publicación de varios inéditos, la recopilación de su obra, análisis de estudiosos de su vida y el legado que Hernández ha dejado en los jóvenes poetas.Nórdica publica los cuentos que escribió para su hijo Manolillo en tiras de papel higiénico mientras se encontraba preso y ya casi en sus últimos días. Un emocionante testimonio del amor que el poeta sentía por su hijo, y al que no volvió a ver nunca más.Alianza reedita la Poesía esencial a cargo de Jorge Urrutia con los poemarios que le hicieron célebre, como El rayo que no cesa, Viento del pueblo, El hombre acecha y Cancionero y Romancero de ausencias.Los poetas contemporáneos Defreds, Elvira Sastre, Rayden, Xenon y Loreto Sesma, entre otros, rinden su particular homenaje en Tenemos que hablar de muchas cosas, editado por Espasa, eligiendo los poemas de Hernández que más les han emocionado.También se vuelve a editar la biografía de Miguel Hernández que escribió José Luis Ferris y que cuenta con cartas de Vicente Aleixandre o Josefina Manresa. En este libro, publicado por la Fundación José Manuel Lara, se detallan las circunstancias del proceso que le llevó a la cárcel y también las responsabilidades de su fallecimiento.Más estudios son los de Miguel Hernández. Poeta plural, un análisis de su poesía elaborado por Mercedes LópezBaralt y publicado por la Universitat D’Alacant; y Miguel Hernández. La voz de la herida, de David Becerra Mayor, sobre el compromiso político del poeta (Utopía libros).Y, por supuesto, para que la voz de Miguel Hernández no se olvide nunca, siempre se puede regresar a su obra con la Antología de Jesús García Sánchez, en Visor, su obra magna sobre la guerra, Viento del pueblo, y sus Poemas de amor.

75 años sin Miguel Hernández

  • Cuentos para mi hijo Manolillo

    Cuentos para mi hijo Manolillo

    Miguel Hernández Gilabert

    Nórdica Libros

    Comillas Logo

  • Poesía esencial

    Poesía esencial

    MIGUEL HERNÁNDEZ

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

  • Tenemos que hablar de muchas cosas

    Tenemos que hablar de muchas cosas

    MIGUEL HERNÁNDEZ

    Espasa

    Comillas Logo

  • Viento del pueblo

    Viento del pueblo

    MIGUEL HERNÁNDEZ

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

  • Poemas de amor

    Poemas de amor

    MIGUEL HERNÁNDEZ

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros