EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Andrés Neuman y los libros que lo iniciaron en la pasión literaria

El escritor argentino radicado en España habla de "Anatomía sensible", un catálogo de cuerpos no normativos para configurar nuestro propio "cuerpario".

Andrés Neuman, experto en crear poesía.
Andrés Neuman, experto en crear poesía.
Verónica Maza Bustamante España /

Conversar con él es apasionante, porque las palabras fluyen de su boca como en fuente inagotable de agua fresca. Ejerce de poeta y narrador, de traductor y aforista, de bloguero que ama convivir con el público. Es Andrés Neuman, y los libros que lo iniciaron en la pasión literaria lo acompañan hasta hoy en su camino de letras.

Videoentrevista con Andrés Neuman

De la anatomía y sus vericuetos

En El viajero del siglo, novela ganadora del Premio Alfaguara, Andrés Neuman comparte una historia de amor ambientada en el siglo XIX entre un traductor y una traductora, un homenaje a los romances de esa época y con protagonistas que, a pesar de su juventud, poseen cuerpos imperfectos: "Ella tiene los pechos caídos, estrías, él tiene barriga, pelos en el ombligo, dedos de los pies regordetes... buscaba bajar al cuerpo del pedestal platónico", detalla.

En Hablar solos escribió de las personas cuidadoras, centrándose en su "autopercepción física, de cuando un cuerpo deseable, sano, se ve violentamente modificado. Hay una historia de amor, de placer que escenifica la tensión entre el sexo y la muerte, Tanatos y Eros en una batalla simbólica cultural tan antigua como la humanidad".

Fractura está protagonizada por gente con cicatrices, "algunas físicas, otras emocionales o ambas. El protagonista es un sobreviviente de Hiroshima que conoce a una mujer a la que le seccionaron parte del pecho porque le extirparon un tumor y tiene una cicatriz . Sus cuerpos son como un árbol que junta sus ramas o cicatrices".

Tras ello, Andrés Neuman tenía ganas de escribir un libro sobre los cuerpos que desobedecen, que se desvían al no poder seguir con el canon socialmente impuesto: "Me preguntaba dónde estaban los cuerpos reales, porque siento una mezcla de hartazgo y tristeza ante el bombardeo cosmético que nos asedia, la imposición de los cuerpos canónicos que son una agresión iconográfica. No me imagino ser mujer o adolescente en el momento que vivimos". Así nació Anatomía sensible.

Anatomía sensible

Anatomía sensible

Andrés Neuman
Páginas de Espuma

Son 30 textos sobre el cuerpo que se pueden leer por separado. Todos tienen un mismo tono, una misma estética, es una voz coral que narra y celebra la imperfección de los cuerpos "y eso tiene algo de novelístico, como si fuera la novela del cuerpo que se lee desde todos los géneros".

En realidad, "es un cuerpario; como los bestiarios, éste es un catálogo de cuerpos no normativos escrito en un género que no existe, que hay que inventarlo al repensar el cuerpo para configurar nuestro propio cuerpario", explica sobre el título, publicado por Páginas de Espuma.

Leer con el cuerpo

"Soy un lector físicamente muy limitado, necesito estar sentado cómodamente. Mientras leemos, nuestra idea del cuerpo cambia, es una actividad fantasmagórica, porque se presentan en nuestra consciencia una multitud de cuerpos que no están ahí, pero visualizamos y nos familiarizamos con ellos. Es una relación muy particular entre lo carnal y lo imaginario, diferente a ver el cine o la televisión", comparte Neuman.

Para él, no hay diferencia entre el acto de leer y el de escribir. Habla de la lectoescritura. "Alguien que lee es activamente alguien que escribe y quien escribe relee la realidad, así que es una función que tiene que ver con la sobrevivencia y la conformación de la propia identidad. La cultura no es una base de datos, es algo más físico, necesario. Sin libros se ejerce una vida triste emocionalmente hablando".

"Cualquier persona que lea siente que su tiempo se duplica. Cuando estamos con el teléfono, sentimos que perdimos el tiempo; cuando estamos con un buen libro, parece que se expande, como si la memoria y el tiempo fuera creándose por capas, estirando nuestra mortalidad. Nos queda abogar por el acorde, vivir una simultaneidad de fenómenos al leer, tener una fábrica del tiempo."

Andrés Neuman y los libros que lo iniciaron en la pasión literaria

  • Novela de ajedrez

    Novela de ajedrez

    STEFAN ZWEIG y Ariel Magnus

    CLÁSICOS

    Comillas Logo

    Porque es ejemplo de literatura prolija y me reconcilia con los autores que leían mis padres.

  • Los primeros cuentos. Truman Capote

    Los primeros cuentos. Truman Capote

    Truman Capote

    LUMEN

    Comillas Logo

    Existe un prejuicio muy instalado en la historia del arte de que la felicidad, sea lo que sea que es, resulta poco interesante de escribir. El 99 por ciento de mis colegas diría que un momento de plenitud, algo transitorio, no te inspira para escribir. Es una verdad que hemos construido entre todos: preferimos narrar a partir de los traumas, del dolor. A mí me gusta leer historias felices, de reconciliación, inteligentes y sutiles, como estos cuentos de Truman Capote.

Tags relacionados
  1. libros