EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Ciencia ficción feminista

Libros recomendados de ciencia ficción feminista

Ciencia ficción feminista
Ciencia ficción feminista
España /

El cuento de la criada, de Margaret Atwood, fue publicado por primera vez en 1984 y ya entusiasmó a numerosos lectores. Sin embargo, en estas volteretas que a veces da la vida, ahora ha vuelto con brío a las librerías gracias a su reedición en español y al estreno de su adaptación en serie por la cadena HBO. Y todo han sido felicitaciones. Y mensajes sobre su crítica feminista. Como si Atwood se hubiera adelantado treinta años a la actualidad.Pero no es la única escritora de ciencia ficción que ha contado una historia distópica bajo el paraguas de la lucha por la igualdad. En este listado resumimos a algunas de las pioneras, las clásicas y también escritoras españolas que recientemente han transitado por estos caminos.A comienzos del siglo XX, Charlotte Perkins publicó Herland, una de las primeras historias sobre un mundo de amazonas basado en la hermandad entre mujeres. Una revolución. Como también lo fue el cómic Wonder Woman (de nuevo de actualidad por su adaptación cinematográfica), publicado en los años cuarenta y que muestra a una superheroína en tiempos de tanto superhéroe.Ya en los setenta aparecerían La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. Leguin, una de las más grandes del género, y en la que aborda la bisexualidad en un extraño planeta donde prima la libertad sexual (también para las mujeres) y Las poseídas de Stepford, de Ira Levin, retrato de un mundo muy extraño en el que las mujeres siempre están perfectas, cuidadas, aseadas y son sumisas a sus maridos.De los ochenta es el cómic Tank Girl, de Alan Martin, que también ahonda en las diversas inclinaciones sexuales de las mujeres en un mundo que tiene muchas reminiscencias de la cultura pop británica de la época. Como la novela La puerta al país de las mujeres, de Shiri Tepper, un universo en el que después de un holocausto nuclear habitan sólo ellas.Más recientes son las novelas española Lágrimas en la lluvia de Rosa Montero, con la que crea al personaje de Bruna Husky, La roca de IS de Elia Barceló, en la que las protagonistas son dos chicas que deben desenvolverse en un ambiente singular, Róndola, de Sofía Rhei, en la que da una vuelta de tuerca a los cuentos de hadas con una notable incursión en las ambigüedades sexuales y The Power, de Naomi Alderman en el que cuatro mujeres con un extraño poder deciden establecer un nuevo orden mundial.

Ciencia ficción feminista

  • La mano izquierda de la oscuridad

    La mano izquierda de la oscuridad

    Úrsula K. Le Guin

    Minotauro

    Comillas Logo

    Mi escritora de ciencia ficción favorita. Junto con Los desposeídos la novela que más me gusta de esta autora. Interesantes reflexiones sobre el sexo y el género en una emocionante historia protagonizada por un humano y un alienígena hermafrodita en el lejano y frío planeta Gueden.

  • All Star Comics (1941-2016): 75 años de Wonder woman

    All Star Comics (1941-2016): 75 años de Wonder woman

    George Pérez

    ECC Ediciones

    Comillas Logo

  • El integral de Tank Girl

    El integral de Tank Girl

    Alan Martin

    NORMA EDITORIAL, S.A.

    Comillas Logo

  • Róndola

    Róndola

    Sofía Rhei

    Minotauro

    Comillas Logo

  • El apagón

    El apagón

    Marta González Álvarez

    Kolima

    Comillas Logo

  • Lágrimas en la lluvia

    Lágrimas en la lluvia

    Rosa Montero

    Seix Barral

    Comillas Logo

    El debut de la detective tecnohumana Bruna Husky. Una novela en la que se pueden adivinar muchos de los dilemas éticos de nuestro futuro

  • LA ROCA DE IS

    LA ROCA DE IS

    Elia Barceló Esteve

    edebé

    Comillas Logo

  • The Power

    The Power

    Naomi Alderman

    Roca Editorial

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros