EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Cinco libros a los que siempre puedes volver, por Greta Fernández

Cinco libros a los que siempre puedes volver, por Greta Fernández
Cinco libros a los que siempre puedes volver, por Greta Fernández
Librotea España /

Greta Fernández (Barcelona, 1995) podría haber sido escritora, como su madre, Esmeralda Berbel. Escribir, escribe mucho, desde siempre, desde pequeña, en un diario que la acompaña. También le gusta la fotografía, ha sido modelo y, sin embargo, es la interpretación donde ha decidido centrarse. Actriz, como su padre, Eduard Fernández, a quien espía en su arte también desde pequeña y con quien por primera vez trabaja en la pantalla en la ópera prima del año, La hija de un ladrón, de Belén Funes. Greta es la hija del título, Eduard, el ladrón. Un papel por el que ella ya ha ganado la Concha de Oro en el pasado Festival de San Sebastián y con el que es favorita para la inminente temporada de premios.

Para Greta Fernández escribir es algo personal, y quizá por eso las historias que más le gustan son las que están contadas en “primera persona”, también la fantasía la llama. “El primer libro que me fascinó fue Momo, de Michael Ende”, recuerda. “Los libros que me hacen viajar y que tienen un poco de fantasía me fascinan. De repente, durante un rato viajas a otros sitios, solo con palabras, es un poco mágico eso”.

Dice que lee para viajar y evadirse. Así, destaca Kafka en la orilla como el título que más la ha marcado, haciéndola viajar. “Un día me lo volveré a leer. Recuerdo esa sensación de no querer que se acabara nunca. Murakami es uno de mis autores preferidos”, explica. 

Como actriz, por ahora, nunca ha usado la lectura como herramienta para profundizar o investigar en sus personajes y, claramente, la lectura es un hábito profundamente ligado a su madre escritora. “Mi mamá siempre lee antes de dormir, esa imagen me da mucha paz”, cuenta. “Todos sus libros son maravillosos. Ahora se ha reeditado un libro suyo, Alismas, que es maravilloso. Son cuentos de plantas y mujeres. Ella siempre ha sido un poco flor”. 

Irse, el diario personal que escribió su madre sobre la separación de su padre es uno de los títulos que ha leído y más le han gustado a Greta en este año, aunque lo leyó con mucha calma. También apunta La noche del oráculo, de Paul Auster; y Autorretrato con radiador, de Christian Bobin entre sus títulos favoritos de este 2019, que es un poco el gran año de la actriz.

Para Librotea, Greta Fernández escoge los cinco títulos que más le han gustado, marcado algún momento de su vida y a los que no le importa volver.

Cinco libros a los que siempre puedes volver, por Greta Fernández

  • Kafka en la orilla

    Kafka en la orilla

    Haruki Murakami

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

    Básicamente, cualquier cosa que escriba este señor. Al par de días de terminar un libro suyo no me acuerdo ni de qué iba ni de cómo acababa pero el viaje en el que me mete es maravilloso. 

  • Lolita

    Lolita

    Vladimir Nabokov

    Editorial Anagrama S.A.

    Comillas Logo

    Es un libro que siempre me resultó fascinante. Dentro de lo crudo de la historia, consigue desdibujar en ocasiones la linea que separa la repulsa y la pena por su protagonista. Una historia conmovedora.

  • Un gran chico

    Un gran chico

    Nick Hornby

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Recuerdo que este libro lo disfruté mucho. No recuerdo por qué.… Jaja.

Tags relacionados
  1. libros