Cinco libros muy necesarios para niños y adultos, por María León

La comedia le ha dado sus papeles más populares y televisivos (Cuerpo de élite, Con el culo al aire, Allí abajo), y el drama, los más premiados y celebrados (La voz dormida, con su Pepita se llevó la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián y el Goya a mejor actriz revelación; El autor, Sin fin). Y entre ambos géneros, la tragicomedia, sitúa sus dos películas más queridas, Carmina o revienta y Carmina y amén, una comunión de crítica y público, en las que se puso a las órdenes de su hermano, Paco León, y coprotagonizó con su madre, Carmina Barrios. Pero para María León (Sevilla, 1984) no hay diferencia, son solo distintas maneras de expresar una pasión que le descubrió y a la que le empujó su hermano. Mientras le dejen contar historias y trabajar desde sus entrañas, ella se lanza al género o personaje que le ofrezcan. ¿El último? De vuelta a la comedia en Los Japón, donde se convertirá en una emperatriz nipona desde Coria del Río, y Dani Rovira, el emperador. Hay ocasiones en las que recurre a la lectura para preparar sus papeles. “Aunque soy bastante anárquica a la hora de trabajar como actriz y cuando me tengo que informar de algún trabajo lo hago desde muchos sitios: imagen, cuerpo, literatura”, cuenta a LIBROTEA. Los libros para ella son más “una afición” que le encantaría transformar “en un vicio”. “Llevo siempre muchos libros conmigo, pero mi actividad a veces no me deja: el sueño te alcanza, el estrés, los viajes”, explica. Para María León los libros son “como una terapia”. “Me ayudan a conectarme conmigo misma, a ponerme en un sitio íntimo en el que estoy muy a gusto, me ayudan a volar y fantasear desde la ventanita más potente que tenemos que es nuestra cabeza”. Y el primer recuerdo de esa independencia o individualidad que le concede la lectura se lo regalaron sus padres y su tía Conchita: “Los libros de El barco de vapor”, rememora. Hoy, en cambio, busca algo más que entretenimiento en los libros, completan su necesidad de información y formación. “Hay muchas cosas que me interesan, creo que la literatura, la cultura, es necesaria para alimentarnos”, dice. “Ahora mismo estoy muy metida en el mundo del feminismo”. Y por eso en su lista de recomendaciones, incluye lecturas que inviten a tomar conciencia humana y social.
Cinco libros muy necesarios para niños y adultos, por María León
-
Habla de las mujeres de la Generación del 27. Siempre escuchamos hablar de Lorca, Alberti, pero nunca de María Zambrano, Concha Méndez. O quizá sí, pero no lo suficiente. Sus historias son parte de nosotros también. Ellas también nos han dejado una herencia. En el colegio a mí no me hablaron de ellas y me da mucha rabia. Por eso ahora me interesan tanto.
-
Otro librito que se lee en 1 o 2 horas. Y es pequeño, cabe en un bolsillo, porque debería estar en los bolsillos de todo el mundo. Todos los puntos claves del feminismo, explicados como una mamá explica cómo se hacen los bebés. Cercano, lógico, puro sentido común. Estaría bien regalarlo pero seguramente quien lo necesite pegará un bufido si se lo regalas.
-
Trata de personas marginadas, personas que están con nosotros, y que tienen un corazón, una manera de amar, de sentir y que, normalmente, no se les suele fotografiar, nadie habla de ellos de la forma en la que mi gran amigo, director y artista Eduardo Casanova ha sabido hacerlo.
- Ver más contenido