David Safier y los libros que te hacen ver el mundo de una forma nueva

David Safier ha conseguido lo que muy pocos autores logran: ser un superventas a través del humor. El autor alemán, curtido en la radio y la televisión, logró con Maldito karma una de esas obras que traspasan barreras a través de la risa, convirtiéndose en un fenómeno editorial más allá de su país. Con la publicación de Miss Merkel. El caso del jardinero enterrado, su última novela, hablamos con él de realidad, humor y los libros que te hacen ver el mundo de una forma nueva.
Videoentrevista con David SAfier
[embed][/embed]
Cuando David Safier tuvo la idea de convertir a una persona real, la excanciller alemana Angela Merkel, en la protagonista de una novela, el mundo era muy distinto. La pandemia, nos explica, por poco no malogró ese proyecto. “Cuando tuve la idea, en 2019, pensé que sería muy divertido. Todo iba sobre ruedas en Alemania… y de repente llegó la pandemia”, explica. Safier, sin embargo, dedicó los primeros meses del coronavirus a escribir lo que luego sería Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada, la primera entrega de la saga. “Escribí la novela y empecé la segunda incluso antes de que se hubiera publicado la primera porque me divertí mucho con los personajes”, recuerda. “Cuando se la entregué al editor le dije: ‘Es un riesgo con el que corro yo’. Podría no haber funcionado”.

“Tuve mucha libertad para desarrollar el personaje porque Merkel siempre ha sido una persona muy celosa de su intimidad”
Pero funcionó, tanto es así que la segunda entrega ya está en las librerías. La técnica de Safier, imaginar que haría Angela Merkel una vez jubilada, le llevó a convertirla en una especie de Miss Marple alemana. “Tuve mucha libertad para desarrollar el personaje porque ella siempre ha sido una persona muy celosa de su intimidad”, apunta Safier. “imaginé una vida privada que encajase con la idea que tenemos de ella. Si no hubiera sido así no habría funcionado, porque los lectores sabrían dónde vive en realidad, cómo, qué hace…”, explica.
Con ese sorprendente punto de partida, Safier enfrenta a Merkel a misterios cotidianos, siempre desde una perspectiva humorística. Un ejemplo: su perro, un carlino, recibe el nombre de Putin. “Cuando he trabajado en series de televisión conoces a los actores, sus fortalezas y debilidades, así que escribes para ellos”, apunta. “A veces tienes un actor que hace que tu material sea mucho mejor, o peor. Escribir una novela es un trabajo completamente diferente porque no estoy trabajando junto con el director o los actores, estoy trabajando junto con el lector. Siempre lo comparo con la telepatía. Tengo la ventaja de poder trabajar con el monólogo interior, que en cine o tele no es tan habitual, y eso me da un nuevo nivel de humor”.
Libros recomendados por David Safier
David Safier y los libros que te hacen ver el mundo de una forma nueva
-
Tira de ese humor inglés que tanto nos gusta para narrar una historia disparatadamente memorable. La “Guía del autoestopista galáctico” es el primero de los cinco libros que forman parte de esta saga.El sentido de esta novela es la ausencia del mismo. La Tierra va a ser demolida para poder hacer un autopista galáctica. Tras esta noticia Arthur, nuestro protagonista, tiene la suerte de tener a un alienígena viviendo en la Tierra como amigo, Ford Perfect, quién consigue salvarlos haciendo autoestop.
-
Escucho muchos audiolibros, y el mejor que he escuchado es La colina de Watership porque el narrador es Peter Capaldi, el actor que hizo de Doctor Who. Es una de mis novelas favoritas de todos los tiempos, y esta es la mejor lectura de audiolibros que he escuchado. Así que, para la gente que puede escucharla en inglés, les recomendaría de veras la versión en audiolibro de esta historia de unos conejos que tienen que encontrar un nuevo hogar. Es asombroso, es una pieza de fantasía e historia que no se puede comparar con nada más.
-
Menuda y desgreñada, Momo es una niña que sorprende y enamora por su don para la escucha. Este será, además, el principal obstáculo para los Hombres Grises, unos extraños seres que viven parasitando del tiempo de los hombres, a los que Momo enfrentará y vencerá para recuperar el tiempo robado. Un clasicazo de la LIJ escrito por Michael Ende, que fue publicado a principios de los 70, que gira en torno al concepto del tiempo en las sociedades modernas.
-
Matrix, de Lauren Gross, es otro libro fascinante que no hay que confundir con las películas de Matrix. Trata de una monja y es una historia fascinante de un mundo de mujeres fuertes. Si quieres ser catapultado fuera de nuestros tiempos y leer algo que es diferente de otras novelas históricas, entonces solo puedo recomendar Matrix.
- Ver más contenido