De puño y letra
DIARIOS DE GRANDES AUTORES

DIARIOS DE GRANDES AUTORESDescubre lo ordinario de autores extraordinarios. Cuando leemos un diario, podemos encontrar las pistas para desentrañar una época o pisadas en la niebla para llegar hasta lo más profundo del genio que lo escribió. Las páginas, la mayoría de las veces manuscritas, contienen la acción de la cotidianidad y la percepción íntima de su autor, y en ocasiones encontramos puntos de coincidencia con nuestra propia vida. Sin ficción alguna, y salpicada de reflexiones, el autor hace un striptease sentimental, e involucra a quienes lo rodean, incluso a su pesar, caracterizándolos, describiéndolos, desenmascarándolos. Algunos diarios pueden haber sido escritos a escondidas, como si fueran adolescentes en un rapto de osadía. ¿Quién no ha garabateado unas líneas de su propia vida, aunque sea en Facebook? Pero bien desarrollados, esta radiografía se hace literatura. Ya sea que se publiquen post-mortem o como si fueran fascículos anuales, leemos cómo los autores saldan cuentas o rinden honores. Como sea, siempre es un trozo de historia íntima.
De puño y letra
-
Son muchos los apuntes de los Diarios de Kafka en los que se refiere a su insomnio, a veces con agradecimiento, porque son un terreno fértil donde sembrar sus pesadillas, pero otras muchas con cansancio y hartura.
-
Son muchos los apuntes de los Diarios de Kafka en los que se refiere a su insomnio, a veces con agradecimiento, porque son un terreno fértil donde sembrar sus pesadillas, pero otras muchas con cansancio y hartura.
-
-
Escribir una novela con el formato de La vida a ratos nace cuando leí La tentación del fracaso, que yo creo que es uno de los libros más importantes en lengua castellana del siglo XX. Es un diario de vida cotidiana pero simultáneamente muy misterioso.
-
-
Son muchos los apuntes de los Diarios de Kafka en los que se refiere a su insomnio, a veces con agradecimiento, porque son un terreno fértil donde sembrar sus pesadillas, pero otras muchas con cansancio y hartura.
-
Es uno de los libros que más me han marcado en los últimos diez años. Es un diario de sus últimos años de su vida, en San Francisco, hasta su suicidio.
-
Son muchos los apuntes de los Diarios de Kafka en los que se refiere a su insomnio, a veces con agradecimiento, porque son un terreno fértil donde sembrar sus pesadillas, pero otras muchas con cansancio y hartura.
-
-
-
-
-
-
- Ver más contenido