Dentro de una burbuja
LECTURAS QUE SUCEDIERON DURANTE LA ESCRITURA DE LA ISLA DE ALICE

LECTURAS QUE SUCEDIERON DURANTE LA ESCRITURA DE LA ISLA DE ALICE Es bastante doloroso hacer un procesos de selección de libros –o de cualquier forma de expresión artística-. Las listas por lo general son excluyentes. El problema no es elegir, es eliminar. Así que, para no angustiarme en exceso, he decidido acotar la selección en el espacio y el tiempo. El tiempo y el espacio que conformaron una burbuja en mi vida durante la escritura de mi novela, La isla de Alice. Estos fueron los mejores libros que me acompañaron, guiaron y enseñaron la luz durante mi travesía literaria.
Dentro de una burbuja
-
-
Es el libro que más me ha motivado y llenado de ganas de crear. Está escrito con tanta delicadeza y profundidad y a la par cuenta una historia preciosa pero tan llena de callejones oscuros que solo quieres abrazar a ese niño, acompañarle y que te siga contando su vida llena de hombres rudos y generosos y mujeres fuertes y sabias.
-
-
Es una novela interesantísima sobre las relaciones familiares, que es un tema que por obvias razones me interesa y creo que a muchas personas.
-
-
No tiene nada de original recomendar uno de los libros más promocionados de su año, pero para mí tiene un valor inaudito porque jamás he visto un partido de tenis ni sé siquiera cómo se juega. Sin embargo, la maestría de Moehringer –verdadero arquitecto del libro que, en un alarde de modestia, no quiso aparecer como autor– es tal que no despegué los ojos de sus páginas hasta acabarlo. Sentí la tensión de los partidos como jamás me la hubieran despertado en el mismo campo. Para mí, el mejor ejemplo de que un tema siempre me interesará si saben hacérmelo atractivo.
-
La vida de una familia de inmigrantes en los Estados Unidos tratada como relato histórico de rigurosos detalles y el viaje personal del narrador, hombre y mujer a la vez. Segunda novela del autor de Las Vírgenes Suicidas.
-
Acabé de leer la última página y volví a empezar de nuevo por el principio. Es el único libro (por el momento) con el que me ha pasado. Una historia aparentemente sencilla narrada de un modo absolutamente brillante. La huida de un niño sin nombre a través de un paisaje rural árido e inhóspito. Jesús Carrasco no es un cazador que escribe libros, ni nació en Castilla la Vieja, pero es imposible no acordarse de Delibes al leer Intemperie, una novela que consigue despertar ternura y odio a partes iguales.
-
Apasionante relato de un falso superviviente de los campos de concentración nazi entreverado con la vida del autor.
-
- Ver más contenido