EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Desde la infancia hasta hoy

Libros recomendados por María Casado

Desde la infancia hasta hoy
Desde la infancia hasta hoy
María Casado España /

La periodista María Casado acaba de publicar el libro Historias de la tele. Los secretos jamás contados de la pequeña pantalla, un recorrido por las seis décadas que este artilugio lleva ya en nuestro país. Casado recuerda series y programas que marcaron hitos televisivos como Bonanza, Falcon Crest, El hombre y la Tierra o Espinete, pero también algunas de las retransmisiones que se convirtieron en historia, como la del 23F, el 11S o los JJOO de Barcelona.En este listado, la periodista realiza también un recorrido por los libros que más le han marcado, desde su infancia hasta la actualidad, y entre los que se encuentran biografías de mitos del cine, ensayos sobre periodismo, novelas sobre Barcelona, su ciudad natal, y algunos de los más grandes autores para niños.- Cuentos por teléfono, de Gianni Rodari: “Es uno de esos libros que no pasan de moda. Ese libro cayó en mis manos cuando era pequeña y todavía recuerdo alguno de aquellos relatos sencillos pero llenos de humor y optimistas”- La historia interminable, de Michael Ende: “¿Qué es Fantasía? En los ochenta cayó en mis manos. Esta obra entre lo mágico y lo real, a dos colores despertó en mi pasión por la novela fantástica”- Madame Bovary, de Gustave Flaubert:  “Es mi novela favorita. He leído ese libro varias veces y me sigue apasionando. A medida que cumplo años veo otros matices en Emma”- Los cinco no sirven para este oficio, de Ryszard Kapuscinsky   “Este breve libro sobre el buen periodismo me ha reconciliado a menudo con mi oficio. Siempre lo he llevado conmigo cuando he dado clase a jóvenes periodistas en el Instituto de RTVE. “Las malas personas no pueden ser buenos periodistas”… esa frase la llevo grabada a fuego”- Elevación, elegancia y entusiasmo (artículos y ensayos 19842008), de Francisco Casavella: “Conocí a Francisco… Se fue demasiado pronto. A todos los que le seguimos queriendo, admirando y echándole de menos nos encanta releer sus textos. Casavella es uno de los grandes.”- Fragmentos. Poemas, notas personales, cartas, de Marilyn Monroe: cartas: “Siempre me ha fascinado la figura de Marilyn y este libro te acerca a su cara más oculta, más íntima. Poder ver sus notas manuscritas, sus pensamientos plasmados en papel. Un descubrimiento. Nada que ver con la imagen que muchos tienen de ella”.- Kate. El lado oscuro de Katharine Hepburn, de William J. Mann: “Cayó en mis manos por recomendación de una buena amiga. Me encanta el cine antiguo y leer biografías de aquellos mitos de la gran pantalla. Pero este libro es mucho más. Es el descubrimiento de una mujer compleja”.- Historia del siglo XX, de Eric Hobsbawm: “Descubrí este libro en mi época universitaria, por recomendación de mi profe de Historia Contemporánea. Recomendable para los que quieran recordar nuestra historia más reciente. Una vista panorámica del siglo XX”.- Todos mis futuros son contigo, de Marwan: “Me gusta tener siempre cerca algún libro de poesía. Descubrí hace un par de años a Marwan. La poesía se siente y sus palabras me llegan, me duelen, me arañan y me sacian”.- La ciudad de los prodigios, de Eduardo Mendoza:  “Me encanta la literatura de Eduardo Mendoza. Es sencillo y directo. Me encanta como dibuja con palabras la ciudad de Barcelona, sus gentes, sus calles… sus olores”.

Desde la infancia hasta hoy

  • La historia interminable (Colección Alfaguara Clásicos)

    La historia interminable (Colección Alfaguara Clásicos)

    Michael Ende

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    ¿Qué es Fantasía? En los ochenta cayó en mis manos. Esta obra entre lo mágico y lo real, a dos colores despertó en mi pasión por la novela fantástica.

  • La ciudad de los prodigios

    La ciudad de los prodigios

    Eduardo Mendoza

    Austral

    Comillas Logo

    Me encanta la literatura de Eduardo Mendoza. Es sencillo y directo. Me encanta como dibuja con palabras la ciudad de Barcelona, sus gentes, sus calles… sus olores.

Tags relacionados
  1. libros