Desengancharse de las redes sociales
Recomendaciones de libros para desengancharse de las redes sociales

“Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel”. Así se expresaba Umberto Eco sobre las redes sociales. No era el único pensador crítico con las redes e Internet. Ahí están también los libros de Jaron Lanier, Nicholas Carr o Zygmunt Bauman. Según ellos, Facebook, Twitter, Instagram son una forma tal de control –ya no solo de nuestro tiempo sino de los datos- que ya han llevado a muchos usuarios a abandonarlas. Quizá sea la próxima revolución.
Desengancharse de las redes sociales
-
El autor es actualmente uno de los gurús de referencia en el movimiento intelectual que alerta sobre el peligro de las sociedades que han crecido en internet. Él fue uno de los creadores de la realidad virtual y en los últimos años se ha distanciado bastante de ella porque considera que se está apropiando de nuestro futuro de forma negativa.
-
-
-
-
-
Un testimonio revelador de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, durante su polémico encuentro con Erich Schmidth, presidente del Gigante Google.
-
-
-
- Ver más contenido