EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Diez de los mejores libros de thriller jamás escritos

El misterio y el suspenso al filo de la hoja. Los mejores libros de thiller recomendados por Librotea.

Diez de los mejores libros de thriller jamás escritos
Diez de los mejores libros de thriller jamás escritos
Librotea España /

Hay libros que nos agarran por las solapas y nos hacen pasar las páginas con ritmo frenético. Tramas adictivas, intrigas, misterios y profundidad psicológica son las armas con las que autores y autores crean obras que consiguen engancharnos por completo. El thriller es quizás el género que mejor consigue esa sensación de expectación máxima en el lector, un terreno a veces cercano al de la novela negra pero con su propia entidad. Hoy nos adentramos en él y seleccionamos una decena de libros de thriller imprescindibles para leer con el pulso alto.


Los pioneros del suspenso en los libros de thriller

Una de las grandes maestras de ese misterio que se adentra en la perversidad humana es Patricia Highsmith, especialista en colocar al lector al filo a través de personajes que muestran la complejidad de la mente y sus instintos. Uno de ellos es, claro, un Tom Ripley protagonista de una serie de novelas inmortales.

El talento de Mr. Ripley

El talento de Mr. Ripley

Patricia Highsmith

Comillas Logo

(Aitor Arregui) Aparte de tener una narrativa y un suspense sobresaliente, el protagonista es uno de los personajes más amorales y a la vez más hechizantes he conocido nunca. Un libro imprescindible.<br>

Otro maestro en generar tensión es Graham Greene, además de uno de los autores que mejor reflejó el frágil equilibrio geopolítico posterior a la II Guerra Mundial. El tercer hombre se sitúa en la Viena de esos años para mostrarnos una búsqueda entre buscavidas y hombres sin escrúpulos.

El tercer hombre

El tercer hombre

John Geiger

Comillas Logo

Body...


El mundo del espionaje es otro de esos ámbitos que se prestan con facilidad a las tramas adictivas, pero también al análisis de los intereses políticos y personales que hacen girar el mundo en una dirección u otra. En ese terreno, el maestro con mayúsculas es John Le Carré. El espía que surgió del frío es uno de sus clásicos, un juego de fuerzas en el que nadie es quien parece ser.

El espía que surgió del frío

El espía que surgió del frío

John le Carré

Comillas Logo

Releo esta novelita con frecuencia inusitada. En principio, nadie diría que la literatura de espías fuese propicia para releer. A fin de cuentas, juega con la sorpresa, como la policiaca. Pero aunque esta obra (que dio a su autor la fama mundial) contiene una sorpresa final inesperada -y, por tanto, muy esperada cuando ya la conoces-, es narrativamente tan perfecta que me apetece regresar a ella. No me sucede con ninguna otra novela. Raro


Entre cultos y populares: diferentes tipos de thriller

Existen también obras que trascienden los géneros, y que se valen del misterio para llevar al lector no solo al entretenimiento, sino también al saber y a la reflexión. El nombre de la rosa es una novela histórica, alegato a favor de la razón y la cultura y, también, una novela que se lee en clave de thriller y por la que no pasa el tiempo. Umberto Eco escribió un gran clásico combinando el suspenso y el amor a las bibliotecas.

El nombre de la rosa

El nombre de la rosa

Umberto Eco

Comillas Logo

Lo leí en un momento de ingentes lecturas en el que las imágenes las servía mi imaginación.

Los acontecimientos históricos han sido también una fuente de inspiración para autores que han buscado reescribir el pasado o, al menos, adentrarse en sus vericuetos. La visión de Stephen King sobre el asesinato de Kennedy, a través de un viaje en el tiempo para evitarlo, dio como resultado una de esas novelas que provocan fascinación. De esa manera, Stephen King acerca estos acontecimientos a la cultura popular de los lectores.

22/11/63

22/11/63

Stephen King

Comillas Logo

Body...


El misterio en las noticias y en la vida cotidiana

El mundo del crimen es un escenario habitual en las historias en las que todo se juega a vida o muerte. Las noticias que vemos a diario han inspirado varios libros de thriller. Comienzo de su trilogía de la frontera, El poder del perro es una de las obras más conocidas de Don Winslow, un crudo retrato del mundo de los narcos en México, y una novela que se lee con pavor y adicción al mismo tiempo.

El poder del perro

El poder del perro

Don Winslow

Comillas Logo

Nos gusta tanto que nos lo hemos leído los tres después de recomendárnoslo entre nosotros. Excelente novela negra, sangrienta por momentos, llena de narcos y sus excesos. Ambientada en una época en la que EEUU se preocupaba más por retener determinadas ideologías lejos de sus fronteras que por cortar de raíz el problema de las drogas que entraban por toneladas en su territorio.

El thriller es un terreno abonado a las lista de ventas, un lugar en el que a veces se confunde el consumo masivo y la calidad. Pero estas historias son cada vez más cercanas a nuestra realidad. Obras como Perdida consiguen tramas que aúnan gran popularidad y calado psicológico, aprovechando situaciones de la vida real.

Perdida

Perdida

Gillian Flynn

Comillas Logo

Me encantó la historia que contaba enPerdida, ese reverso del matrimonio feliz, esa historia llena de giros en la que una mujer desaparece y las sospechas van cercando a su esposo. Creo que hay pocas escritoras que manejen mejor el thriller psicológico que ella.

Otro autor de gran alcance comercial es Alex Michaelides, autor de La paciente silenciosa, una de las novelas recientes que mejor aúna misterio y profundidad psicológica para lograr una trama que envuelve a quien se enfrenta a ella. Y es que lo interesante de los libros de thriller son los giros narrativos inesperados para los lectores.

La paciente silenciosa (edición limitada a precio especial)

La paciente silenciosa (edición limitada a precio especial)

Alex Michaelides

Comillas Logo

<br>Lo leí hace poco y me encantó, por el<br>misterio que plantea y su profundidad. Y el giro que plantea me<br>parece espectacular. No cuento nada más para que a la gente le<br>sorprenda.<br>

De igual manera, una autora con una habilidad tan refinada para hurgar en las profundidades de la mente como Margaret Atwood también ha firmado obras que se adentran en el género del thriller. Una de ellas es Alias Grace, en la que la tensión se sustenta en la duda de si su protagonista está en pleno uso de sus facultades mentales o es una fría asesina.

ALIAS GRACE

ALIAS GRACE

Margaret Atwood

Comillas Logo

Body...

Por lo tanto, el thriller también puede escabullirse en el terreno de lo cotidiano y hablarnos de nuestra sociedad, de las tensiones entre las relaciones a través del dramatismo. Como en Canción dulce, la novela con la que Leila Slimani ganó el premio Goncourt en 2016.

Canción dulce

Canción dulce

Leila Slimani

Comillas Logo

La novela ganadora del Goncourt que se adentra en las relaciones profesionales/personales de una cuidadora infantil. Cómo la aceptación familiar y la confianza pueden convertirse en un amor mal entendido que lleva a la obsesión criminal.


Tags relacionados
  1. libros