EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Diez libros que se convirtieron en insospechados éxitos de ventas

Diez libros que se convirtieron en insospechados éxitos de ventas
Diez libros que se convirtieron en insospechados éxitos de ventas
Librotea España /

Hay libros que, desde antes de su lanzamiento, ya se sabe que van a entrar en las listas de los más vendidos. Ya sea por el renombre de su autor o autora, o por una temática que suscita el interés de un gran número de público, hay apuestas editoriales seguras, normalmente precedidas por un gran ruido promocional. Pero también hay otro tipo de títulos con los que nadie contaba de antemano y que, por distintos motivos, comienzan a hacerse tremendamente populares. Son esos casos en los que el criterio editorial sabe detectar algo que no era evidente, y que acaba por crear verdaderos long sellers, esa clase de libros que se reeditan sin parar. Hoy seleccionamos una decena de obras que consiguieron un éxito inesperado.

Si hay una obra clásica que encarna ese espíritu del libro que nadie pensaba que podía vender millones de copias, es La conjura de los necios. Rechazado por múltiples editoriales, que no supieron ver el potencial de un personaje tan repulsivo como Ignatius J. Reilly, y publicado después de la muerte de su autor, la novela de John Kennedy Toole se ha editado tantas veces y en tantos idiomas que ya es parte de los títulos más vendidos de la historia. También rechazado fue El diario de Ana Frank, que desde su publicación se ha convertido en uno de esos libros que cuentan sus ejemplares por millones.

Las historias contadas en primera persona, especialmente si narran una vida difícil, han propiciado una buena serie de éxitos editoriales en los últimos tiempos. Es el caso de Instrumental, de James Rhodes. También el de El club de los mentirosos, de Mary Karr, narración de una infancia en una familia tan hilarante como desestructurada. En otros casos es el boca a boca el que hace que un libro comience a ganar adeptos, y vaya añadiendo ediciones hasta que se convierte en un éxito de ventas. Uno de los ejemplos más recientes lo tenemos en Los asquerosos, de Santiago Lorenzo.

En algunas ocasiones nos encontramos con libros que son editados en castellano años después de haberlo sido en su lengua original y que, gracias a la crítica o a las recomendaciones de libreros y lectores, alcanzan una nueva vida. Bella del señor fue uno de esos casos, logrando unas ventas que pocos hubieran imaginado para una novela tan extensa. La publicación de Carta a una desconocida no solo logró también un buen número de ejemplares vendidos, sino que también inició el resurgimiento editorial en España de Stephan Zweig. Y poca gente conocía a Lucia Berlin hasta que llegó Manual para mujeres de la limpieza, recopilación de relatos que, desde entonces, ha hecho que su autora viva una popularidad póstuma que pocos supieron presagiar.

El ensayo también ha vivido algunos grandes éxitos de ventas que no eran sencillos de adivinar. Sapiens es uno de los libros más citados, recomendados y vendidos de los último años, y tiene una parte importante de responsabilidad en este auge editorial que viven los libros divulgativos. Y La España vacía, de Sergio del Molino, no solo logró abrirse paso entre los lectores, sino que puso nombre a una situación que ahora ha entrado a formar parte del léxico común.

Diez libros que se convirtieron en insospechados éxitos de ventas

  • La conjura de los necios

    La conjura de los necios

    John Kennedy Toole

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Lo que más me gusta de este libro es la forma en la que su protagonista se desenvuelve en la contradicción en la que tiene que vivir ahogando su moral, sus convicciones y todo aquello en lo que ha creído siempre. Salvando las distancias y aquello en lo que el personaje concretamente cree, ¿quién no se ha visto en una situación así?

  • El diario de Ana Frank

    El diario de Ana Frank

    Albert Hackett

    ALGAR EDITORIAL

    Comillas Logo

    Me interesa mucho esta mirada de una mujer en la clandestinidad. De niña pensaba, porque la leí cuando tenía su edad, cómo podía ser eso. El libro me llevó a escribir un diario, porque me pareció una gran manera de conocerme y de que los demás supieran de mí, de lo que hago.

  • Instrumental

    Instrumental

    James Rhodes

    Blackie Books

    Comillas Logo

    Seas músico o no, este libro no te resultará indiferente. De los últimos libros que he leído es uno de los que más me ha gustado. Sin duda alguna la música ha sido, es y será un bálsamo medicinal para todos.

  • El club de los mentirosos

    El club de los mentirosos

    Mary Karr

    Periférica & Errata naturae

    Comillas Logo

    Las peripatéticas desventuras sureñas de dos hermanas, un padre noblote y una madre bohemia al borde del brote psicótico. Me ayudó a contar el desvarío materno y la angustia infantil de la sección de 'Antes del huracán' que transcurre en 1982 sin histrionismos ni autocompasión ni cursiladas. Frase limpia. Ni juicio ni opinión del autor. Entiendes a la madre, incluso cuando está a punto de apuñalar a Mary.

  • Los asquerosos

    Los asquerosos

    Santiago Lorenzo

    Blackie Books

    Comillas Logo

    ¿Eres un «mochufa»?Imagínate que un autor critica las clases medias, mejor aún, las clases bajas que aspiran a ser medias porque quieren llegar a altas.Imagínatelo. No dejes de imaginar porque esta es al menos la sensación que yo tuve al cerrar “Los asquerosos”.Es Santiago Lorenzo un autor inteligente que crea en esta narración un micro mundo posible, Zarzahuriel. Y ahí, es ese conseguir que el lector acabe convencido de que puede habitar en la utopía, radica la grandeza de esta obra. Podría habitar en la prosa originalísima del autor, podría habitar en la riqueza de neologismos, ¿Eres un mochufa?, podría habitar en ese antagonismo perfectamente ensamblado de sus dos protagonistas, que cuando uno crece el otro encoge, que cuando uno encoge el otro crece, podría habitar su grandeza en cada carcajada que arranca al lector. Ese humor tan fresco y a su vez tan educado, tan difícil hacerlo, tan difícil hacerlo bien.La grandeza, te contaba, está en que tu cierras el libro pensado que puedes ser el próximo Manuel, quien de desprende de lo material, primero por obligación y luego por devoción. Cuando no se tiene nada todo sobra.Y no cuento más porque no me la gana. Si quieres saber si eres mochufa lee Los asquerosos.¿Será que todos somos «mochufas»?

  • Bella del Señor

    Bella del Señor

    Albert Cohen

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Recuerdo la novela como un minucioso tratado sobre el mito del amor, desde los inicios de la seducción hasta la degradación absoluto​ del sentimiento. Un retrato agónico de la tormentosa relación entre el atractivo judío Solal y la aristócrata  y bella Ariane; con el trasfondo del ambiente de la Sociedad de Naciones, narrado con un sarcasmo magistral

  • Carta de una desconocida

    Carta de una desconocida

    STEFAN ZWEIG

    Editorial Alma

    Comillas Logo

    Es una belleza que me recomendó una librera muy ilustrada. La devoré (la novela, claro). Me emocionaba cada página. La leí en casa de mi abuela y tuve que terminarla en el cuarto de baño para que no se preocupara.

  • Manual para mujeres de la limpieza

    Manual para mujeres de la limpieza

    Lucia Berlin

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Fragmentos narrativos que narran la supervivencia femenina, llenos de fuerza vital, sordidez y humor.

  • Sapiens. De animales a dioses

    Sapiens. De animales a dioses

    Yuval Noah Harari

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Me ha gustado 'Sapiens' de Yuval Noah Harari. Es como si un entomólogo extraterrestre examinara a los “insectos humanos” desde fuera, con cierta frialdad, poniendo de relieve sus contradicciones, obsesiones, fortalezas y debilidades. Un buen espejo donde mirarnos

  • La España vacía

    La España vacía

    Sergio del Molino

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Conmovedora y lúcida introspección literaria en esa España interior que se vacía mientras la de la periferia crece.

Tags relacionados
  1. libros