EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Dios como personaje literario (más allá de la Biblia, claro)

Libros recomendados por Librotea

Dios como personaje literario (más allá de la Biblia, claro)
Dios como personaje literario (más allá de la Biblia, claro)
España /

Ser creyente o no no tiene nada que ver para que uno sepa que estos días gran parte de la Humanidad recuerda que el hijo de Dios murió condenado en la cruz. El relato está inoculado hasta la última célula de nuestro cuerpo. Quizá no hay otro que comparta tanta gente en el mundo. Luego, cada cual sus interpretaciones y su creencia en el asunto. De ese relato también han salido múltiples metarrelatos y visiones individuales por parte de los escritores. Porque, si Dios está en la Biblia como personaje, ¿por qué no incorporarlo a otro texto imaginado? Así hizo el autor griego Nikos Kazantzakis en la polémica La última tentación de Cristo, donde humanizó tanto al personaje de Jesucristo que muchos lo consideraron herejía (hasta manifestaciones hubo cuando se estrenó la película basada en la novela); o Norman Mailer, con El Evangelio según el Hijo, que narraba la vida de Jesús en primera persona y que tampoco fue del gusto de algunos; o la ucronía de JJ Benitez en Caballo de Troya, que daba la vuelta a los Evangelios y convertía a Jesús es un hombre del futuro. Fue uno de los grandes bestsellers de los ochenta.Otros han reflexionado sobre sus propias creencias y sus dudas. Como hizo Julian Barnes en Nada que temer, donde desde su ateísmo señalaba que echaba de menos a Dios, o Emmanuel Carrère en El Reino, inmersión pura y dura en el catolicismo para intentar comprender mejor esta religión. También José Saramago hizo visible a Dios y su estirpe en El Evangelio según Jesucristo.Los creyentes no se quedan atrás. Y tampoco recientemente lo hacen con un afán aleccionador o lleno de proselitismo. Una buena manera de acercarse a esta religión, incluso desde el descreimiento,  son ensayos como Impenitente, de Francis Spufford o Campos de sangre, de Karen Armstrong, galardonada con el Princesa de Asturias. Incluso la poesía se ha ocupado de poner a Dios en la palestra y como muestra presentamos la bellísima y breve obra de Marguerite Yourcenar Los treinta y tres nombre de Dios.Y para los que únicamente pretendan unas carcajadas –sin tomar el nombre de Dios en vano– tienen Jesús me quiere, del alemán David Safier. Jesús casi convertido en una cita Tinder.

Dios como personaje literario (más allá de la Biblia, claro)

  • Nada que temer

    Nada que temer

    Julian Barnes

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • El Reino

    El Reino

    Jess Rothenberg

    Nocturna Ediciones

    Comillas Logo

  • El Evangelio según el Hijo

    El Evangelio según el Hijo

    Norman Mailer

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • El hombre que fue Jueves

    El hombre que fue Jueves

    Gilbert Keith Chesterton

    Ediciones Espuela de Plata

    Comillas Logo

  • El Evangelio según Jesucristo

    El Evangelio según Jesucristo

    José Saramago

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    No soy una persona religiosa, pero Cristo siempre ha sido un personaje que me ha llamado la atención. He consumido muchas películas, documentales, me interesa mucho más allá de las creencias espirituales, religiosas, metafísicas. Jesús habló de libertad, de igualdad, entendió el poder de la palabra, y este libro me voló la cabeza, por lo inteligente, lo descriptivo, por presentar un Dios no tan bueno, un Diablo no tan malo. Fue el primero que leí de Saramago y me cautivó.

  • Caballo de troya

    Caballo de troya

    Cerasini Marc

    RBA Bolsillo

    Comillas Logo

    Me asombró la valentía con la que el autor decidió contar un “qué” bajo el peso de la tradición con un diferente “cómo”. Humanizar lo divino me resultó delicioso.

  • Jesús me quiere

    Jesús me quiere

    David Safier

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • Impenitente

    Impenitente

    Francis Spufford

    Turner

    Comillas Logo

  • Campos de sangre

    Campos de sangre

    Karen Armstrong

    Ediciones Paidós

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros