EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

"El buen librero ha de tener humildad para no imponer sus propios gustos"

"El buen librero ha de tener humildad para no imponer sus propios gustos"
"El buen librero ha de tener humildad para no imponer sus propios gustos"
Librotea España /

En la segunda entrega de Maestros prescriptores charlamos con los libreros de Casa del Libro Gran Vía 29, les preguntamos por su secreto para dar con lo que buscan sus clientes y aprovechamos para descubrir cuáles son las recomendaciones de libros de cada una de sus áreas de especialización.

Desde Casa del libro, ¿qué importancia se le da a la recomendación del experto en cada área?

Es nuestra seña de identidad. 

 ¿Cómo se aborda el hecho de descubrir al lector nuevos títulos y autores?

Desde la ponderación, sabiendo que cada persona es única sabiendo adaptarnos a todos los gustos.

¿Cómo se puede deducir qué tipo de libro está buscando cada cliente? ¿Es importante escuchar antes de proponerle un título?

Por un lado requiere experiencia, saber preguntar y, sobre todo saber escuchar. El buen librero ha de tener humildad para no imponer sus propios gustos y el conocimiento para sugerir la obra indicada. Tenemos que dejar de un lado prejuicios sobre lo que es bueno o malo. Hay que saber empatizar con el lector para satisfacer sus necesidades.

En Casa del Libro, existen diferentes tipos de especialización. Hemos querido saber de primera mano, con ayuda de los responsables de cada área, cuáles son los libros más demandados y las últimas novedades.

En la sección de Humanidades tenían mucha expectación por el tercer libro de Jared Diamond, Crisis. En él, analiza siete países que, en un momento u otro de la historia han tenido que hacer frente a graves crisis nacionales como Alemania, Australia, Japón y Estados Unidos, a  través de un duro proceso de autoevaluación y transformación. Era muy esperada esta prometida conclusión de su trilogía tras los grandes éxitos: Armas, Gérmenes y Acero y Colapso

"Pero sin duda uno de los libros más regalados en Navidad en el ámbito de las humanidades es la obra del inmortal Marco Aurelio, Meditaciones", cuenta el responsable de Humanidades. Una lectura sencilla, habla de temas muy profundos y en él, el lector puede encontrar pistas para aprender el difícil “arte de vivir”.

De las Humanidades pasamos al mundo del Cómic donde tenemos a Hipólito Nevado, ha trabajado más de 20 años en la librería de Casa del Libro y durante 10 años llevó la librería que se dedicaba exclusivamente al cómic en la Calle Salud. Un gran aficionado y profundo conocedor de este basto mundo. 

Nevado nos desvela un cómic que está generando mucha expectación, El buscón de las indias de Alain Ayroles, y el genial Juanjo Guarnido (el dibujante español con mayor proyección internacional a nuestro entender). "Estamos deseando saber cómo continuó la vida del Buscón Pablos, allí justo donde Quevedo la interrumpió", explica Hipólito Nevado.

Y uno de los clásicos más demandados en Navidad son los cómics de Asterix, este año por partida doble, debido a la novedad que ha generado mucha espectación.

Para los más pequeños en la sección de Infantil nuestro prescritor Raúl Sagospe es el más indicado. Ha trabajado 18 años en Casa del Libro y es ilustrador, obtuvo el Premio Lazarillo 2013 y el Premio Nacional de literatura Infantil y Juvenil 2014 Prohibido leer a Lewis Carrol.

"El libro infantil que nos ha ganado el corazón a todos es Perro apestoso de Colas Gutman. A pesar de vivir en un cubo de basura, oler a sardinas, estar lleno de pulgas y su pelo parece una alfombra vieja. Además, es bastante tonto. -cuenta Sagospe- Pero pesar de todo, tiene un corazón muy grande y es puro optimismo y alegría".

Pero sin duda uno de los clásicos de navidad más solicitados es la reedición de Nocturna Canción de Navidad. "La unión del genio de Charles Dickens con el arte de Quentin Blake, junto a la preciosa y cuidada edición hace de esta obra un regalo con el que se acertará seguro", desvela el responsable de Infantil.

Uno de los más pioneros de Casa del Libro es Juan Carlos, el más antiguo de los libreros, es toda una fuente de conocimiento libreril en la sección de Literatura.

"Últimamente no dejo de recomendar, lo que me gusta de él es Stoner- cuenta Juan Carlos- Aunque es una obra maestra que ha pasado desapercibida para muchos lectores".

También nos recomienda una de las novedades para esta Navidad, La Conjura de los Necios.

Por último pero no menos importante tenemos a Vito, el librero científico de la planta segunda.

Vito nos recomienda Las ideas oscuras de la física de Vincent Bontems y Roland Lehoucq, un viaje por los enfoques críticos de los científicos en aras de disipar la oscuridad.

Y uno de los clásicos más demandados en Navidad será Una breve historia de casi todo de Bill Bryson, obra en la que desfila la espléndida colección de científicos asombrosamente excéntricos, competitivos, obsesivos e insensatos.

"El buen librero ha de tener humildad para no imponer sus propios gustos"

  • Crisis

    Crisis

    Jared Diamond

    DEBATE

    Comillas Logo

    El autor de "Armas, gérmenes y acero" y "Colapso" vuelve a bucear en la historia de la Humanidad para descubrirnos como seis poderosos países se enfrentaron a crisis decisivas. Momentos que pusieron en peligro su supervivencia y en los que se puso a prueba toda su determinación y capacidad de transformación. Contados con rigor pero con una intensidad narrativa magistral, cada uno de estos ejemplos no deja de ser además una señal de advertencia para el presente y el futuro de una sociedad como la actual sobre la que se ciernen amenazas e incertidumbres que a menudo parece que no sabremos enfrentar. Soberbia lección de historia.

  • Meditaciones

    Meditaciones

    Marco Aurelio

    Plutón Ediciones

    Comillas Logo

    Las reflexiones del emperador filósofo en un libro de sabiduría totalmente aplicable a nuestras experiencias : “la vida de un hombre es lo que sus pensamientos hacen de ella”.

  • El buscón en las indias. Edición de lujo

    El buscón en las indias. Edición de lujo

    Ayroles

    NORMA EDITORIAL, S.A.

    Comillas Logo

    El reto no podía ser más arriesgado. Dar continuación gráfica a las aventuras y desventuras del Buscón allí donde Francisco de Quevedo las dejara. Afortunadamente, esta aventura la han afrontado dos de los más solventes creadores de cómics actuales, el dibujante español Juanjo Guarnido y el guionista francés Alain Ayroles y el riesgo se ha diluido hasta convertirse en una monumental obra gráfica en la que en cada página somos sacudidos por el asombro y la espectacularidad de sus viñetas. Muy recomendable la edición de lujo, que incluye el libro en un cofre y multitud de contenidos adicionales.

  • Astérix en Italia

    Astérix en Italia

    René Goscinny

    Editorial Bruño

    Comillas Logo

  • Perro Apestoso

    Perro Apestoso

    Colas Gutman

    Blackie Books

    Comillas Logo

  • Cuento de Navidad

    Cuento de Navidad

    Charles Dickens

    Ediciones Antonella

    Comillas Logo

  • Stoner

    Stoner

    John Williams

    Baile del Sol

    Comillas Logo

    Un clásico. Pero no puedo dejar de citarlo en una lista de libros adictivos. Empiezas a leer la vida de este profesor de literatura de la Universidad de Misuri y te fundes con él hasta que muere ya muy anciano. Y no estoy destripando la novela, porque lo de menos es cómo termina. Es lo que sucede en medio lo que te cautiva.

  • La conjura de los necios

    La conjura de los necios

    John Kennedy Toole

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Lo que más me gusta de este libro es la forma en la que su protagonista se desenvuelve en la contradicción en la que tiene que vivir ahogando su moral, sus convicciones y todo aquello en lo que ha creído siempre. Salvando las distancias y aquello en lo que el personaje concretamente cree, ¿quién no se ha visto en una situación así?

  • Las ideas oscuras de la física

    Las ideas oscuras de la física

    Roland Lehoucq

    Siruela

    Comillas Logo

  • Una breve historia de casi todo

    Una breve historia de casi todo

    Bill Bryson

    RBA Libros

    Comillas Logo

    Asimov escribió en su momento la guía de la Ciencia. Ahora vamos a imaginarnos la misma idea, pero puesta al día, y escrita por alguien sin formación científica, pero con una gran espíritu de divulgación. Tenemos este libro maravilloso, cuyo título no defrauda. Habla de todas las ramas de la ciencia explicando los conceptos más generales, o los grandes hitos, para que todo el mundo lo entienda.

Tags relacionados
  1. libros