El selecto club de los escritores suicidas
Libros recomendados por Librotea

El selecto club de los escritores suicidas
-
-
Escrita cuando su luz ya se apagaba, en el ocaso de una existencia plagada de alcohol y literatura, esta novela narra la vida que Hemingway llevaba en París allá por los años veinte, cuando la capital parisina era un hervidero de artistas. Como toda fiesta, esconde una dosis de alcohol ineludible, que marcará los comportamientos de genios como el propio Hemingway, Fitzgerald, Pound o Joyce.
-
-
-
Pavese y Pessoa escribieron dos de los libros en prosa más importantes del siglo XX y más importantes de nuestra vida.
-
38 poemas cortos. Se leen en menos de media hora y pueden rondar tu cabeza durante semanas. Pizarnik dialoga consigo misma jugando con las palabras de una manera tan lúcida como minimalista. *Nota de Librotea: Los poemas a los que hacen referencia son los que conforman la obra Árbol de Diana, incluido en este libro.
-
La historia de dos amigos que se encuentran para dilucidar un odio profundo entre ambos es una maravilla de tensión narrativa y construcción dramática. El escritor se suicidó pensándose fallido y cuando el libro se publicó se convirtió en un bestseller.
-
No sólo me ha gustado, sino que ya está entre mis libros favoritos de siempre. Pero es complicado de recomendar. Estuve a punto de dejarlo hasta llevar unas 150 páginas. Una vez dentro de su universo, no pude salir (y aún no he salido).
-
Seis voces, seis mundos interiores que nos hablan de sí mismos y del otro, el héroe de todos ellos, lo que los une y los separa a la vez. Como las olas, esas voces van batiendo la playa dejándonos restos de su naufragio sentimental. Una intensa novela sobre los sueños y la realidad.
-
Poe me llevó a Quiroga, otro autor que me encanta. Ese terror un poco selvático siempre me ha interesado mucho.
-
También una crónica real que da lugar a un nuevo género del reporterismo, el “Periodismo gonzo”. Thompson y su abogado viajan a Las Vegas para preparar un reportaje, llevando consigo un brutal cargamento de drogas en el maletero del coche. Allí vivirán un sinfín de experiencias, cada cual más bestia, bajo los efectos del LSD, la cocaína y la mescalina. Miedo y asco en Las Vegas también llegó al cine en el 98 con Johnny Depp y Benicio del Toro como protagonistas."Odio abogar por drogas, alcohol, violencia o locura a alguien, pero siempre me han servido a mi" .
-
-
Fue una lectura que hice entre los diez y los doce años, tiempo que viví con Sandokán, su amigo Yáñez, los piratas…
-
-
El primero de la TRILOGÍA DE AUSCHWITZ, es una maravilla de estudio sobre la naturaleza humana en el entorno más deshumanizado concebible.
-
- Ver más contenido