EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

ENTREVISTA ANNETTE HESS

Autora de La casa alemana

ENTREVISTA ANNETTE HESS
ENTREVISTA ANNETTE HESS
Librotea España /

Esta semana entrevistamos a Annette Hess, autora de La casa alemana, una novela fascinante sobre una joven que deberá enfrentarse a los secretos de su familia y de todo un país. En esta entrevista, junto con Planeta de Libros, descubrirás qué libros le han inspirado en su paso por la escritura desde su infancia hasta ahora como escritora. P:¿Cuál fue el primer libro que te marcó? R: El primer libro que leí sola fue una historia de aventuras de Enid Blyton llamado El misterio de un gato siamés (un libro muy famoso en los años setenta), fue un regalo de Navidad. Puedo recordar el olor de las páginas y la emoción que sentí porque sabía que encontraría un nuevo mundo sin fronteras. Incluso hoy en día huelo un libro antes de leerlo. P:Si no hubieras sido escritora, ¿qué serías? R:A veces me encantaría ser músico, tocar música en un escenario es algo tan inmediato que creas tu arte y llegas al público al mismo tiempo. Creo que eso debe ser maravilloso. Me hubiese gustado tocar el bajo, ser alguien más en el fondo del escenario pero muy bueno e indispensable. P:¿Con qué personaje literario te sientes más identificada? R:Si la literatura es buena, te identificas con casi todos los personajes de un libro. Al leer aprendes más sobre ti mismo, tus deseos, pasiones y temores. Si tengo que nombrar algunos diría: Pippi Langstrumpf (Astrid Lindgren), Karlsson vom Dach (Atsrid Lindgren), Effi Briest (Theodor Fontane), Huckleberry Finn, Thomas Buddenbrook y Christian Buddenbrook, de Los hermanos en Buddenbrooks, los dos diferentes pero puedo identificarme con ambos. P:¿Qué libro despertó tu pasión por la literatura? R:Mientras leía Pippi Langstrumpf de Astrid Lindgren cuando era niña, sentí el poder de una historia, pero también la belleza de su escritura. Para mí ella es realmente una poeta. Más tarde fue Krabat de Ottfried Preussler y luego Zauberberg de Thomas Manns. Todavía adoro el estilo de Manns por su humor, su ironía y su vocabulario. P:¿Qué libro de otro autor le hubiera gustado escribir? R:Mi famosa novela ‚Effi Briest de Theodor Fontane. Creo que es perfecta con su historia conmovedora, sus verdaderos personajes, sus diálogos, su relevancia sobre la supresión (incluso para hoy) y su estilo artístico y atemporal. P:¿Qué clásico aún no ha leído y quisiera hacer en algún momento? ¿Cuál es su asignatura pendiente? R:Hay muchos libros de ficción sobre mi mesita de noche. Pero lo que finalmente elijo son los textos auténticos como diarios, cartas o autobiografías. Cuanto más escribo, menos me interesa la ficción porque por mi trabajo e inspiración estoy detrás de la vida real. Actualmente investigo sobre el tenis en los años 80 para mi próxima novela. P:¿Puedes indicar qué libros están, de alguna manera, en tu última novela y comentar un par de líneas sobre cada uno? R:Mientras escribía, a menudo pensaba en Patricia Highsmith, especialmente en mi libro favorito de ella, Esta dulce enfermedad. Adoro su estilo lacónico. Las palabras necesarias en unos pocos pero perfectos momentos elegidos. Mientras describía el amor y el humor en la familia Bruhns, pensé en Astrid Lindgrens ‚Ferien auf Saltkråkan. Y suena extraño, pero también pensé en Ira Levins, Rosemarys Baby. Es una novela muy bien escrita y entretenida (filmada por Roman Polanski) pero con una historia aterradora sin fondo.

ENTREVISTA ANNETTE HESS

  • Los cinco detectives 2 - Misterio del gato desaparecido

    Los cinco detectives 2 - Misterio del gato desaparecido

    Enid Blyton

    Molino

    Comillas Logo

  • Pippi Calzaslargas

    Pippi Calzaslargas

    Astrid Lindgren

    Blackie Books

    Comillas Logo

    Pippi Calzaslargas fue la primera gran niña rebelde de la literatura. Ella nos enseñó qué es el feminismo: Pippi no puede estar más lejos del rol de niña vulnerable, frágil y necesitada de aprobación social. Pippi se vale por sí misma y se hace valer: no pide permiso, ni perdón, ni necesita nada de nadie. Pippi desmonta el mito del príncipe azul desde la primera página: ni necesita príncipes ni los quiere. Pippi es justa, es valiente, es descarada. Por todas estas razones hemos pensado publicar este volumen que reúne todas las historias originales de Pippi Calzaslargas escritas por Astrid Lindgren, en una edición preciosa con los cantos pintados de violeta. Porque es más conveniente que nunca que las niñas y niños (y adultos!) de hoy leamos sus aventuras. ¡Viva Pippi!

  • Effi Briest

    Effi Briest

    Theodor Fontane

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Huckleberry Finn

    Huckleberry Finn

    MARK TWAIN

    Gredos

    Comillas Logo

  • Los Buddenbrook -nueva traducci¢n - (bolsillo)

    Los Buddenbrook -nueva traducci¢n - (bolsillo)

    Thomas Mann

    Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

    Comillas Logo

    Una auténtica maravilla, un tochazo de saga familiar, y tienen un final muy revelador. Un gran ejemplo de la novela al estilo cervantino, en la que cabe todo. No puedes dejar de leerlo, es una cosa fascinante de los clásicos, al principio te da un poco de pereza pero luego te atrapa. 

  • Krabat y el molino del diablo

    Krabat y el molino del diablo

    Otfried Preussler

    Noguer Ediciones

    Comillas Logo

  • Ese dulce mal

    Ese dulce mal

    Patricia Highsmith

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros