EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Escritores que acabaron en la indigencia

Recomendaciones de libros de escritores que acabaron en la indigencia

Escritores que acabaron en la indigencia
Escritores que acabaron en la indigencia
España /

Podrían haber sido millonarios, pero acabaron con graves apuros económicos. Sus libros son hoy parte del canon literario, se recomiendan en las escuelas y en muchos casos han pasado a la gran biblioteca universal, pero la suerte no les sonrió en vida. Al menos, en clave monetaria. Algunos de ellos perdieron lo que ganaron por infaustos negocios y malas inversiones, a otros les perdió el derroche, hubo los que sufrieron un declive vital cuando sus obras dejaron de venderse y los últimos ni siquiera llegaron a saber que sus libros serían grandes ejemplos de la literatura. También están los que sufrieron censuras y tuvieron que exiliarse. Ser escritor rara vez está relacionado con una vida de lujo. Son muy pocos los que lo consiguen, pero aún es más dramático cuando hoy son aquellos autores que todos citan –o que citaron alguna vez como grandes bestsellers- los que tuvieron un final tan alejado del éxito (e incluso del reconocimiento). 

Escritores que acabaron en la indigencia

  • El Sur seguido de Bene

    El Sur seguido de Bene

    Adelaida García Morales

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Itinerario poético

    Itinerario poético

    Gabriel Celaya

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

  • Memorias de Leticia Valle

    Memorias de Leticia Valle

    Rosa Chacel Arimón

    Editorial Comba

    Comillas Logo

  • La camisa; El cuarto poder

    La camisa; El cuarto poder

    Lauro Olmo

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

  • Luces de Bohemia

    Luces de Bohemia

    Ramón del Valle-Inclán

    Linkgua Ediciones

    Comillas Logo

    Vuelvo a Valle-Inclán porque es el autor más importante de mi vida. Está su teatro, su poesía, los esperpentos... Me gusta todo, pero me quedo con Luces de Bohemia, porque es como una premonición de lo que va a pasar en la vida. Ese escritor cuando se encuentra con el ministro y ves el encuentro entre el arte y las instituciones puedes ver cómo el arte puede tener esa capacidad para molestar al poder.

  • Cuentos macabros

    Cuentos macabros

    Edgar Allan Poe

    Editorial Luis Vives (Edelvives)

    Comillas Logo

  • Lo que no quise decir

    Lo que no quise decir

    Sándor Márai

    SALAMANDRA

    Comillas Logo

  • Bartleby, el escribiente

    Bartleby, el escribiente

    Herman Melville

    Ediciones Akal

    Comillas Logo

    Moviéndome entre la novela corta y el cuento, Bartleby el escribiente ha sido importantísima para mí. Yo la recomiendo mucho mis alumnos.

  • TRAFALGAR

    TRAFALGAR

    Benito Pérez Galdós

    Editorial Letra Minúscula

    Comillas Logo

  • Los cipreses creen en Dios

    Los cipreses creen en Dios

    José María Gironella

    Editorial Planeta

    Comillas Logo

  • Ubik

    Ubik

    Philip K. Dick

    Timun Mas Narrativa

    Comillas Logo

  • Pinocho

    Pinocho

    Giorgio Agamben

    Adriana Hidalgo editora

    Comillas Logo

  • Poesía completa

    Poesía completa

    Dylan Thomas

    VISOR LIBROS, S.L.

    Comillas Logo

  • ANTOLOGÍA BILINGUE

    ANTOLOGÍA BILINGUE

    Konstantinos Kavafis

    Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas

    Comillas Logo

  • Cuentos completos

    Cuentos completos

    Oscar Wilde

    Austral

    Comillas Logo

  • El vampiro

    El vampiro

    Enric Lluch Girbés

    ALGAR EDITORIAL

    Comillas Logo

  • Robinson Crusoe

    Robinson Crusoe

    Daniel Defoe

    Editorial Alma

    Comillas Logo

    O cuando el náufrago se hace a sí mismo en la soledad y la mirada del Otro.

  • El vagabundo de las estrellas

    El vagabundo de las estrellas

    Jack London

    N—rdica Libros

    Comillas Logo

    No me canso de recomendar esta fascinante, original e inspiradora novela en la que un hombre encarcelado y torturado por una camisa de fuerza realiza unos viajes astrales en los que vive unas increíbles aventuras a través del tiempo y del espacio. En el prólogo, Fernando Savater dice envidiar a quien lea este libro por primera vez, tiene razón.

Tags relacionados
  1. libros