EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Estos libros son el mal en mayúsculas

Estos libros son el mal en mayúsculas
Estos libros son el mal en mayúsculas
Librotea España /

El mal, y más concretamente el que es capaz de generar el ser humano, es un tema tan antiguo en la literatura como ella misma. Muchos han sido los autores que han querido adentrarse en las partes más oscuras de nuestra naturaleza para, desde un género u otro, intentar entender las razones que llevan a ciertas personas a cometer los actos más abyectos que podamos imaginar. Desde una perspectiva cercana al relato de terror, la argentina Mariana Enríquez ha ganado el último premio Herralde de novela con Nuestra parte de noche, una novela en la que indaga en lo oculto y las invocaciones a dioses oscuros, pero que también teje nexos de unión con otros males más palpables, como el de la dictadura argentina o el poder del dinero.

La ficción se ha encargado de llevarnos en esa caída a los abismos de la condición humana en muchas ocasiones. Además de clásicos como El corazón de las tinieblas, otros autores han analizado los comportamientos humanos en busca de respuestas o como crítica a distintas situaciones y corrientes de pensamiento. Dostoievski es uno de ellos, por ejemplo en Los demonios, la historia de cómo el nihilismo puede llevar a una sociedad al caos. En otras ocasiones, ese mal se ha personificado en la actitud de determinados personajes, dentro de un entorno hostil. Es el caso de Meridiano de sangre, el brutal y personalísimo western de Cormac McCarthy.

En otras ocasiones, las obras que reflexionan sobre las bajezas humanas han sido el resultado de la propia experiencia. El relato que hace Primo Levi sobre el tiempo que pasó en el campo ce concentración de Auschwitz en Si esto es un hombre es una de las obras más estremecedoras que podemos encontrar sobre el horror que un ser humano puede ser capaz de infligir en sus congéneres. De igual manera, Aleksandr Solzhenitsyn relata en Archipiélago Gulag los efectos de la represión totalitaria en la antigua Unión Soviética.

El ensayo también ha sido, por supuesto, un género en el que se ha explorado la maldad humana para intentar entender sus causas y sus repercusiones. En su célebre Eichmann en Jerusalén, Hannah Arendt parte del juicio a Adolf Eichmann, teniente coronel de la SS, para desentrañar los mecanismos que llevan a millones de personas a seguir un sistema totalitario y genocida. Pensadores contemporáneos han escrito sobre cómo ese mal, tan antiguo como el ser humano, ha ido cambiando de formas, haciéndose cada vez más difícil de detectar. Maldad líquida, de Zygmunt Bauman y Leonidas Donskis es un buen ejemplo de ello, como también lo es Sobre el mal, en el que Terry Eagleton reflexiona sobre la concepción actual de lo malvado en una sociedad posmoderna en la que las certezas son cada vez más difusas.

Estos libros son el mal en mayúsculas

  • Nuestra parte de noche

    Nuestra parte de noche

    Mariana Enriquez

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Una novela llamada a convertirse en un clásico escrita por una de las autoras más fascinantes de nuestra lengua. Mariana Enriquez, además de ser perturbadora, es un berbiquí en busca de la inquietante verdad de las cosas. Si en estas fechas tan señaladas usted se la pierde, quizás su familia empiece a evitarle. No se arriesgue…     

  • Los demonios

    Los demonios

    Fiódor Dostoyevski

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Hacia los 18 años me obsesioné con Dostoievski, hasta el punto de irme a Rusia e intentar aprender ruso. Pocas veces una obra me había provocado esa sensación febril. Es un libro potente, total, incómodo. Un mundo entero dentro de nuestra habitación. Es una lectura imprescindible. En francés tuvo un primer título, "Los poseídos", y es lo que se siente al leer esa larga novela: que estamos poseídos por un espíritu. Por eso hay que leerla, para olvidarnos de todas las parcelaciones de la mente.

  • Meridiano de sangre

    Meridiano de sangre

    Cormac McCarthy

    Random House

    Comillas Logo

    A veces uno se acerca al concepto del miedo, el que surge del espíritu humano y que es capaz de lo peor y lo mejor. En Meridiano de sangre Cormac McCarthy se explaya a través de sus imágenes y personajes para dejarlo todo “meridianamente” claro.

  • Si esto es un hombre

    Si esto es un hombre

    Primo Levi

    El Aleph Editores

    Comillas Logo

    El primero de la TRILOGÍA DE AUSCHWITZ, es una maravilla de estudio sobre la naturaleza humana en el entorno más deshumanizado concebible.

  • Eichmann en Jerusalén

    Eichmann en Jerusalén

    Hannah Arendt

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    O el concepto de la banalidad del mal. No se pudo raptar, vender, violar y explotar hasta la muerte a millones de personas sin el concurso eficiente de millones de personas "normales", ¡no todos podemos ser monstruos excepcionales! Gente que hacía lo que había que hacer sin cuestionárselo.

  • Archipiélago Gulag I

    Archipiélago Gulag I

    Alexandr Solzhenitsyn

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

  • Maldad líquida

    Maldad líquida

    Zygmunt Bauman

    Ediciones Paidós

    Comillas Logo

  • Sobre el mal

    Sobre el mal

    Terry Eagleton

    Ediciones Península

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros