EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Estoy orgulloso de haber publicado estos libros

Libros recomendados por Gonzalo Pontón

Estoy orgulloso de haber publicado estos libros
Estoy orgulloso de haber publicado estos libros
Gonzalo Pontón España /

El ensayo contemporáneo en España suena al ritmo que ha marcado desde hace varias décadas Gonzalo Pontón. Como si fuera un productor discográfico, él, como editor, es el artífice de que leamos a Gabriel Jackson, Pierre Vilar, Manuel Azaña, Ramón Carande, John Elliott. De que interpretemos los hechos de la Guerra Civil, la II Guerra Mundial o todo lo ocurrido en el siglo XX en general desde la visión de estos historiadores. Pontón convenció siempre a todos: desde Alfonso Guerra a José María Aznar. Todos presentaron sus libros en la España ochentera y noventera. Hasta Aznar llegó a decir de Azaña que era uno de los políticos imprescindibles de la historia de este país en la presentación de sus diarios completos allá por 1997.Por esta trayectoria (aunque en realidad se esconda bajo el primer ensayo del que es autor, La lucha por la desigualdad), Pontón acaba de recibir el premio Nacional de Ensayo. Editor de probado recorrido en Crítica, editorial que fundó a la muerte de Franco; editor de la casa Planeta, aunque saliera de allí a los 65 años (contra su voluntad, como él mismo ha afirmado). Editor infatigable que un año después montó otro sello, Pasado y Presente. Editor que no renuncia a un estilo, a una intelectualidad y a un tipo de lectura, aquí nos ofrece los ensayos de los que está más orgulloso de haber publicado:- Historia de España, de Pierre Vilar,: “Este librito, redactado en un campo de concentración alemán durante la II guerra mundial es, todavía hoy, la mejor síntesis interpretativa que existe sobre la historia de España”.- Diarios completos, de Manuel Azaña: “Un testimonio único de la España republicana escrito por su presidente. Una obra memorial de valor incalculable”.- Carlos V y sus banqueros, de Ramón  Carande: “Este estudio, del mayor historiador español del siglo XX, es el mejor estudio que existe sobre los fundamentos económicos y sociales del imperio español de los Austrias”.- Gabriel Jackson, La República española y la guerra civil: “Pese a los años transcurridos, este libro, pionero en los estudios sobre la guerra civil, es aún su mejor síntesis”.- El conde-duque de Olivares, de John Elliott: “Esta biografía, casi mítica, ha sido reconocida mundialmente como un estudio definitivo a la vez que una gran obra literaria”- Historia del siglo XX, de Eric Hobsbawm: “El famoso "siglo corto" analizado desde todas las perspectivas: histórica, política, económica, social y cultura”.- Por el bien del Imperio. Una historia del mundo desde 1945, de Josep Fontana: ” Una amplia y apasionante visión de la historia del mundo desde el final de la II guerra mundial hasta hoy mismo”.- La segunda guerra mundial, de Antony Beevor: “ Este es el libro definitivo sobre la II guerra mundial: el inmenso retablo global de un conflicto que sigue estremeciendo al mundo”.- La vida maravillosa, de Stephen Jay Gould :”¿Qué significa nuestra vida ¿Por qué estamos aquí y de donde venimos? El gran paleoantropólogo nos explica el surgimiento de la vida en el planeta”.- Historia del tiempo, de Stephen Hawking: “El gran físico inglés explica con asombrosa sencillez las leyes que desvelan la compleja danza geométrica creadora del mundo y de la vida”

Estoy orgulloso de haber publicado estos libros

  • Historia de España

    Historia de España

    Francisco Fernández de Córdoba

    Ediciones del Genal

    Comillas Logo

     Este librito, redactado en un campo de concentración alemán durante la II guerra mundial es, todavía hoy, la mejor síntesis interpretativa que existe sobre la historia de España.

  • Diarios completos

    Diarios completos

    Manuel Azaña

    Editorial Crítica

    Comillas Logo

    Un testimonio único de la España republicana escrito por su presidente. Una obra memorial de valor incalculable.

  • Carlos v y sus banqueros

    Carlos v y sus banqueros

    Ramón Carande

    Editorial Crítica

    Comillas Logo

    Este estudio, del mayor historiador esapñol del siglo XX, es el mejor estudio que existe sobre los fundamentos económicos y sociales del imperio español de los Austrias.

  • La República española y la guerra civil

    La República española y la guerra civil

    Gabriel Jackson

    Booket

    Comillas Logo

      Pese a los años transcurridos, este libro, pionero en los estudios sobre la guerra civil, es aún su mejor síntesis.

  • El conde-duque de Olivares

    El conde-duque de Olivares

    J. H. Elliott

    Austral

    Comillas Logo

    Esta biografía, casi mítica, ha sido reconocida mundialmente como un estudio definitivo a la vez que una gran obra literaria.

  • Historia del siglo XX

    Historia del siglo XX

    Eric Hobsbawm

    Editorial Crítica

    Comillas Logo

    El famoso "siglo corto" analizado desde todas las perspectivas: histórica, política, económica, social y cultural.

  • Por el bien del imperio

    Por el bien del imperio

    JOSEP FONTANA

    Editorial Pasado y Presente

    Comillas Logo

    Una amplia y apasionante visión de la historia del mundo desde el final de la II guerra mundial hasta hoy mismo.

  • La Segunda Guerra Mundial

    La Segunda Guerra Mundial

    Joanna Bourke

    Ediciones Paidós

    Comillas Logo

    Este es el libro definitivo sobre la II guerra mundial: el inmenso retablo global de un conflicto que sigue estremeciendo al mundo.

  • La vida maravillosa

    La vida maravillosa

    Stephen Jay Gould

    Editorial Crítica

    Comillas Logo

    ¿Qué significa nuestra vida ¿Por qué estamos aquí y de donde venimos? El gran paleoantropólogo nos explica el surgimiento de la vida en el planeta.

  • Historia del Tiempo

    Historia del Tiempo

    Carlos Blanco Vázquez

    Guadalmazán

    Comillas Logo

      El gran físico inglés explica con asombrosa sencillez las leyes que desvelan la compleja danza geométrica creadora del mundo y de la vida.

Tags relacionados
  1. libros