EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Filosofía, comida y Hollywood (Buena Vida, abril 2018)

Libros recomendados por Buena Vida

Filosofía, comida y Hollywood (Buena Vida, abril 2018)
Filosofía, comida y Hollywood (Buena Vida, abril 2018)
Librotea España /

Este mes, te recomendamos 7 libros distribuidos en cada una de nuestras 3 secciones breves: entorno, mente y cuerpo. *ENTORNO. El otro HollywoodLibros recomendados: - Sexo, mentiras y Hollywood, de Peter Biskind- El otro Hollywood, de Eve Babitz- El último magnate, de F. S. Fitzgerald- Mis rincones oscuros, de James EllroyHollywood puede ser la City of Stars de 'La La Land' o un cenagal. Si te toca lo primero verás luces de neón, serás una estrella, tendrás una mansión en Los Ángeles, premios, millones de dólares. Todo correcto. Si estás en el otro lado, descubrirás las miserias de las grandes industrias. De esto último hablan libros como 'El último magnate', la novela inacabada de Scott Fitzgerald sobre el Hollywood de los años treinta y la época de los estudios; 'Sexo, mentiras y Hollywood', un libro que ahora cobra muchísima actualidad puesto que narra el ascenso de Harvey Weinstein y en el que su autor, Peter Biskind, ya hablaba de los abusos sexuales que practicaba el productor (pero entonces eran pecadillos de Hollywood); 'El otro Hollywood', las memorias de Eve Babitz sobre aquel crisol cinematográfico en los años sesenta y setenta: mucho LSD y también un sexo que hoy estaría en los periódicos; y finalmente, 'Mis lugares oscuros', las memorias de James Ellroy en las que narra el asesinato de su madre, habitante del Hollywood en los años cincuenta.  *MENTE. La filosofía y la búsqueda de la felicidadLibro recomendado: El arte de ser feliz, de Arthur SchopenhauerPara Arthur Schopenhauer alcanzar la felicidad es una de las tareas más difíciles a la que nos enfrentamos. Por no decir que casi imposible. Su pesimismo brutal le lleva a señalar que nuestra vida oscila entre el aburrimiento y el sufrimiento. Y visto así no es nada prometedor entrar en el pensamiento del filósofo alemán. Ahora bien, no todo está perdido. A lo largo de su vida, Schopenhauer escribió hasta cincuenta reglas sobre cómo, más o menos, podemos ser felices. Normas sencillas (vive el presente, si hay una desgracia no les des más vueltas porque no vas a cambiar nada…) que se mueven entre el estoicismo y el maquiavelismo y que, en realidad, están cuajadas de sentido común.Este libro recoge estas cincuenta normas y las acompaña de las ilustraciones de Elena Ferrándiz, lo que ayuda a una mejor lectura gráfica de las indicaciones que ofrece el filósofo. A modo de ejemplo en estos tiempos tan tuiteros: “No sirve de nada mostrar ira y odio en palabras o gestos, es peligroso, poco inteligente, ridículo y malvado. Por eso la ira o el odio no deben mostrarse de ninguna otra forma más que con hechos”. Enseñanzas del siglo XIX para el XXI.  *CUERPO. No juegues con mi cuerpoLibro recomendado:  El chef cabreado, de Anthony WarnerAnthony Warner es un cocinero enfadado. Está harto de las recetas milagrosas que ofrecen dietas falsas y, muchas veces, peligrosas para la salud, ya que algunas incluso aseguran que pueden curar el cáncer, la diabetes o cualquier otra enfermedad que los médicos llevan investigando décadas. Warner es bioquímico y conoce bien la industria de la fabricación de alimentos. Sabe diferenciar entre lo bueno y lo malo, y por eso ha escrito este libro en el que muestra su enojo hacia este tipo de dietas detox o los anuncios que hacen celebrities como Gwyneth Paltrow sobre diferentes métodos o dietas como la alcalina. Warner advierte de los peligros, señala por qué estas recetas no mejoran tu salud (probablemente, todo lo contrario) y también desmonta algunos mitos como el del azúcar como alimento tóxico. Sí, es cierto que en grandes cantidades no es muy saludable, pero es un nutriente que necesitamos. “Si lo eliminamos tendremos una carencia”, afirma Warner. Y él parece más fiable que una actriz que anuncia productos por televisión. 

Filosofía, comida y Hollywood (Buena Vida, abril 2018)

  • Sexo, mentiras y Hollywood

    Sexo, mentiras y Hollywood

    Peter Biskind

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Secuela espiritual de su anterior Moteros tranquilos, toros salvajes, pero centrándose ahora en el cine independiente norteamericano de los 90. Desde los orígenes de Sundance hasta las maneras mafiosas de Miramax (impagable el prólogo sobre su episodio con los Weinstein), este segundo libro lo disfruté mucho más por la cercanía generacional de sus protagonistas: al contrario que en el primer volumen, las películas y los autores de los que habla los descubrí en mi propia adolescencia, antes de que la historia me los presentara ya convertidos en tótems sagrados. Y no hay nada como descubrir a los mitos en su (tu) propio tiempo. Bueno, sí: leer sus trapos sucios. Aquí los tienes.

  • El otro Hollywood

    El otro Hollywood

    Eve Babitz

    Random House

    Comillas Logo

    Pilar Eusamio, Lucía Valcárcel y Manuela Partearroyo: "Tiene un punto muy punki de mujeres fuertes que se han reivindicado y que está muy relacionado con todo el movimiento #metoo que ha habido ahora en Hollywood y EEUU por lo que ahora viene muy bien leerlo"

  • El último magnate

    El último magnate

    Francis Scott Fitzgerald

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Mis rincones oscuros

    Mis rincones oscuros

    James Ellroy

    Random House

    Comillas Logo

    Es un libro muy duro, por unas circunstancias que le pasaron al propio James Ellroy. Le cogí una tremenda afinidad al personaje principal, dentro de lo difícil que puede parecer pegarse a la sombra de un tipo como Ellroy.

  • El arte de ser feliz

    El arte de ser feliz

    Arthur Schopenhauer

    Herder Editorial

    Comillas Logo

    Para Arthur Schopenhauer alcanzar la felicidad es una de las tareas más difíciles a la que nos enfrentamos. Por no decir que casi imposible. Su pesimismo brutal le lleva a señalar que nuestra vida oscila entre el aburrimiento y el sufrimiento. Y visto así no es nada prometedor entrar en el pensamiento del filósofo alemán. Ahora bien, no todo está perdido. A lo largo de su vida, Schopenhauer escribió hasta cincuenta reglas sobre cómo, más o menos, podemos ser felices. Normas sencillas (vive el presente, si hay una desgracia no les des más vueltas porque no vas a cambiar nada…) que se mueven entre el estoicismo y el maquiavelismo y que, en realidad, están cuajadas de sentido común.

  • El Chef Cabreado

    El Chef Cabreado

    Anthony Warner

    Editorial Ariel

    Comillas Logo

    Anthony Warner es un cocinero enfadado. Está harto de las recetas milagrosas que ofrecen dietas falsas y, muchas veces, peligrosas para la salud, ya que algunas incluso aseguran que pueden curar el cáncer, la diabetes o cualquier otra enfermedad que los médicos llevan investigando décadas. Warner es bioquímico y conoce bien la industria de la fabricación de alimentos. Sabe diferenciar entre lo bueno y lo malo, y por eso ha escrito este libro en el que muestra su enojo hacia este tipo de dietas detox o los anuncios que hacen celebrities como Gwyneth Paltrow sobre diferentes métodos o dietas como la alcalina. Warner advierte de los peligros, señala por qué estas recetas no mejoran tu salud (probablemente, todo lo contrario) y también desmonta algunos mitos como el del azúcar como alimento tóxico. Sí, es cierto que en grandes cantidades no es muy saludable, pero es un nutriente que necesitamos. “Si lo eliminamos tendremos una carencia”, afirma Warner. Y él parece más fiable que una actriz que anuncia productos por televisión. 

Tags relacionados
  1. libros