Filosofía de cabecera
Libros recomendados por Álvaro Pombo

El escritor Álvaro Pombo tiene varios libros a los que recurre una y otra vez. Son libros que afirma “leer con atención” y que él considera su canon de lecturas. En estos libros incluye el reciente Territorio de Miguel Sáenz, “un relato autobiográfico del escritor, traductor y miembro de la RAE, de su niñez y primera juventud en tierras africanas. Me parece un libro delicioso”.Entre los libros canónicos del autor de Relatos sobre la falta de sustancia y Contra natura, obras en la que hay multitud de referencias al amor homosexual, encontramos el Banquete y Fedro, de Platón, dos libros donde el filósofo griego abundaba en la idea del llamado amor platónico.Otros filósofos imperativos para Pombo son Santo Tomás de Aquino y La Suma Teológica, sobre la existencia de Dios y diversas cuestiones destinadas a los católicos; Sartre y El ser y la nada, ensayo en el que dispone su existencialismo y una explicación a su obra; Heidegger y Ser y tiempo, en el que grosso modo determina que la existencia está marcada por el pragmatismo (se es por y para algo); y Sloterdijk con Ira y tiempo, donde muestra cómo el devenir de la Historia de occidente viene marcado por la Ira.Pombo también recomienda a dos mujeres intelectuales de nuestro tiempo: Elisabeth Roudinesco con su ensayo La familia en desorden, sobre los cambios sufridos por la institución familiar en las últimas décadas; y Martha Nussbaum con La fragilidad del bien, en el que se centra en la naturaleza de las emociones y el concepto del ser humano.
Filosofía de cabecera