Iconos de la música, en papel

Fotografías, memorias y listados de ídolos. Iconos de la música, de Rihanna a Elton John, se dan cita en las novedades editoriales que se pueden regalar este mes de diciembre. Rihanna se alía con Phaidon para publicar Rihanna Fenty x Phaidon, una autobiografía en la que repasa tanto su infancia en Barbados como sus giras, acompañada por 1.500 imágenes de la artista.
Patti Smith ha colaborado con la fotógrafa Lynn Goldsmith en Before Easter After (Taschen), volumen en el que fotografías inéditas de la poeta y música se combinan con textos escritos por ella misma. Unas memorias, en esta ocasión no visuales, sino escritas, son las que presentan Brett Anderson en Tardes de persianas bajadas (Contra) y Elton John en Yo (Reservoir Books). El cantante de Suede, en esta segunda entrega de su autobiografía, aborda su época más oscura: habla de sus problemas con las drogas, la grabación del icónico disco Dog Man Star, el distanciamiento con el guitarrista del grupo, Bernard Butler, y su relación con Justine Frischmann, cantante de Elastica. Sir Elton John también habla de sus experimentos con las drogas y sus momentos bajos en su autobiografía, donde recuerda cómo comenzó en la música y explica por qué siempre ha apostado por el riesgo en su indumentaria.
En Amy Winehouse: Stronger than her (Lunwerg), son la gestora cultural Susana Monteagudo y la ilustradora Pezones revueltos (alias de la zaragozana María Bueno) quienes repasan la vida de la cantante británica que falleció con 27 años. Y el pianista James Rhodes exhibe su altar personal de ídolos musicales en Playlist (Planeta), donde cuenta lo rebeldes que en su momento fueron figuras como Bach, Beethoven o Mozart.
Iconos de la música, en papel