Influencias literarias de un poeta
Libros recomendados por Miguel Gane

Miguel Gane nació en Rumanía en 1993. Sus padres decidieron emigrar a España en 2002 y, tras aprender español, comenzó a escribir varios poemas que fue lanzando por la red. A día de hoy, Gane se ha convertido en uno de los jóvenes poetas que triunfa por Internet con miles de seguidores. Su primer libro, Con tal de verte volar, compuesto por poemas que beben de la calle, el cine y el rock fue publicado recientemente por Aguilar.En este listado ofrece los poemarios que más le han influido y los que más le han gustado en los últimos meses. Entre ellos, Gane recomienda al enorme Walt Whitman y su clásico Hojas de hierba, “por ser el primer libro que me hizo sentirme vivo”. Entre los maestros también incluye a Benedetti y El amor, las mujeres y la vida, “por recordarme cuánto me queda por aprender”; la Antología de Cavafis, “por ser un madera en un mundo en llamas”, y el que asegura es el libro que más veces ha releído: El estudiante de Salamanca, de José de Espronceda.Entre los poetas coetáneos, Gane escoge a María Leach y su libro No te acabes nunca, “porque la fuerza que tienen sus versos no deja nada vivo en ti”; a Karmelo C. Iribarren y su nuevo poemario, El amor, ese viejo neón, “por la poesía que hay detrás de la barra del bar y detrás de la vida”; a Sara Buho y La ataraxia del corazón, “por enseñarme que de todo se sale. Vivo”; y a Escándar Algeet y Ojalá, joder, “por los niños, las flores, la vida y la revolución”.Y apunta otros dos títulos: Amor y asco, de @srtabebi –otra de las voces que triunfa en Internet “porque es el significado de una lucha continua”; y Houston, el problema soy yo, de Óscar García Sierra, “porque es como cuando te dan un susto y no sabes si reírte o temblar del miedo”.
Influencias literarias de un poeta
-
He vuelto a leerlo hace poco. Es un registro casi opuesto al anterior. La poesía llegó a mí más tarde que la prosa y la novela. En general, me ha costado que no fuera un impedimento todo el artificio de la poesía para disfrutarla. En ese sentido, me han interesado los poetas populares, los que son directos y crudos. Whitman responde a eso. Es alguien capaz de narrar el alma humana y que tiene un espíritu abierto. Capaz de hablar del universo y de su sexualidad y de América, con un amplio humanismo y con mucho talento. Para mí es un referente. Lo interesante de esto es sentir que los buenos poetas y escritores están al servicio de lo mismo y que, en el fondo, aspiran a lo mismo. Hay quien está más en la queja y en la llamada de atención para que las cosas cambien. Y hay quien está intentándolo enunciar en positivo. De ahí el cambio de registro que acabo de hacer.
-
-
-
-
En poesía me quedo con Machado y con su trayectoria personal.
-
-
- Ver más contenido