EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

La cara B de la Historia de España en 7 libros

La cara B de la Historia de España en 7 libros
La cara B de la Historia de España en 7 libros
Librotea España /

Esta semana te presentamos el libro de Fariña. De una forma ilustrada y con una narrativa magistral, este libro nos relata los años noventa de las costas gallegas, donde el 80 por ciento de la cocaína de Europa se desembarcaba allí. Aparte de su privilegiada posición geográfica, Galicia disponía de todos los ingredientes para convertirse en la «nueva Sicilia»: atraso económico, una centenaria tradición de contrabando por tierra, mar y ría, y un clima de admiración y tolerancia hacia una cultura delictiva heredada de la época de los «inofensivos» y «benefactores» capos del tabaco. Gracias al escritor Nacho Carretero y al ilustrador Luis Bustos, podemos conocer los antecedentes, el presente y el futuro del narcotráfico en Galicia. 

Fariña

Fariña

Nacho Carretero Pou

LIBROS DEL KO, SLL

Comillas Logo

Rober: Como gallego es lectura obligatoria, pero también lo es para el resto, tanto para desmitificar algunas cosas, como para ver hasta qué punto se normalizó el contrabando en Galicia. Cumple el topicazo de ser mejor que la película (la serie en este caso).


Además de este fantástico libro, te recomendamos otros 6 libros para que descubras la cara b de la historia de España. Comenzamos con Los campos de concentración de Franco, donde explica que los campos de concentración fueron la primera pata de un sistema represivo, un holocausto ideológico, que convirtió a toda España en una inmensa cárcel repleta de fosas. En ellos, presos políticos y prisioneros de guerra fueron asesinados, murieron de hambre y enfermedades, padecieron todo tipo de torturas y humillaciones. Los datos son necesarios y las pruebas documentales resultan fundamentales, pero nada tiene verdadero sentido si no somos capaces de entender que detrás de cada cifra, de cada listado, de cada campo de concentración franquista hubo miles y miles de hombres, de mujeres, de familias…

Otro libro que no puedes perderte es Héroes secretos de la historia de España. Este libro narra la historia de soldados, marinos, científicos, exploradores, héroes que componen el nuevo libro de El Fisgón Histórico, un compendio ilustrado de hombres que tuvieron vidas increíbles dignas de ser contadas.

Antonio Machado, figura clave de nuestra cultura, es uno de los pocos grandes poetas que también fueron filósofos. Tras el éxito de Vida y muerte de Federico García Lorca, el prestigioso hispanista Ian Gibson y el reconocido ilustrador Quique Palomo vuelven a unir sus talentos para contarnos la vida del poeta en Ligero de equipaje. En las páginas de este libro nos relatan, entre muchas otras vivencias, cómo Machado apoyó la Segunda República y compuso algunos de los versos elegíacos más hermosos de nuestra lengua.

La cara B de la Historia de España en 7 libros

Tags relacionados
  1. libros