EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

La cara B de los clásicos

Libros recomendados por Librotea

La cara B de los clásicos
La cara B de los clásicos
España /

Todos ellos son conocidos por obras que han pasado a la Historia de la Literatura y que están en todos los manuales académicos. Y es obvio que para estar a la altura del genio hasta sus obras menos conocidas podrían estar en cualquier canon. Aquí rescatamos algunas de ellas para leer este verano si ya estás harto de las típicas y clásicas listas de los grandes clásicos de todos los tiempos.Víctor Hugo, autor de Los miserables, tiene entre su obra Último día de un condenado a muerte en el que un hombre cuenta al lector cómo son sus últimas horas y sus recuerdos. Un libro que hace empatizar con el reo y que es un firme alegato contra la pena de muerte.Dostoievski firmó en Los demonios la que es una de las primeras novelas sobre una célula terrorista (un tema muy actual, pero que ya estaba presente a finales del siglo XIX). Las hermanas Brontë escribieron obras como Jane Eyre o Cumbres borrascosas, pero también crearon otras historias como El profesor (Charlotte), sobre un maestro que acude a Bruselas a dar clase, y se dedicaron a la poesía, como Emily, de quien se puede leer en español su romancero.A Oscar Wilde se le conoce, entre otras, por El retrato de Dorian Gray, pero fue a su vez un crítico bastante reputada y sus teorías sobre el arte como una creación que siempre debe tener un espíritu crítico se pueden leer en el ensayo El crítico como artista.La belleza stendhaliana está presente en Paseos por Roma donde el autor de La cartuja de Parma diserta sobre el amor y otros temas mientras camina como un flaneur por las calles de la capital de Italia.En su última novela, Nuestro amigo común, Dickens se mostró audaz al mostrar con originalidad un verdadero culebrón sobre las clases sociales londinenses. Galdós hizo algo parecido en La estafeta romántica, que es un fresco sobre la sociedad madrileña del XIX en la que aparecen literatos, periodistas, políticos y los cafés y demás tabernas que frecuentaban.Y mientras que Flaubert, además de crear a Madame Bovary, se dedicó a pergeñar un diccionario de términos comunes, es decir, de la calle, una obra postmoderna adelantada cien años, Mark Twain hizo suya la Guía para viajeros inocentes. Una Lonely Planet literaria pionera. Por eso son unos genios.

La cara B de los clásicos

  • Último día de un condenado a muerte

    Último día de un condenado a muerte

    Victor Hugo

    El Aleph Editores

    Comillas Logo

  • Los demonios

    Los demonios

    Fiódor Dostoyevski

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Hacia los 18 años me obsesioné con Dostoievski, hasta el punto de irme a Rusia e intentar aprender ruso. Pocas veces una obra me había provocado esa sensación febril. Es un libro potente, total, incómodo. Un mundo entero dentro de nuestra habitación. Es una lectura imprescindible. En francés tuvo un primer título, "Los poseídos", y es lo que se siente al leer esa larga novela: que estamos poseídos por un espíritu. Por eso hay que leerla, para olvidarnos de todas las parcelaciones de la mente.

  • El profesor

    El profesor

    Plácido Díez Gansert

    Diwan Mayrit

    Comillas Logo

  • El crítico como artista / La decadencia de la mentira

    El crítico como artista / La decadencia de la mentira

    Oscar Wilde

    Austral

    Comillas Logo

  • Paseos por Roma

    Paseos por Roma

    Stendhal

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

  • Nuestro común amigo

    Nuestro común amigo

    Charles Dickens

    Espasa

    Comillas Logo

  • Diccionario de lugares comunes

    Diccionario de lugares comunes

    Gustave Flaubert

    Editorial Edaf, S.L.

    Comillas Logo

  • La estafeta romántica

    La estafeta romántica

    Benito Pérez Galdós

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

  • Guía para viajeros inocentes

    Guía para viajeros inocentes

    MARK TWAIN

    Ediciones del Viento, S.L.

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros