EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

¡Largad velas a la historia!

¡Largad velas a la historia!
¡Largad velas a la historia!
Librotea España /

El 20 de septiembre de 1519 partió de Sanlúcar una pequeña flota de cinco barcos comandadas por Fernando de Magallanes. Buscaba una ruta nueva para alcanzar las islas de las Especias navegando hacia poniente. Tenían la esperanza de encontrar un paso del Atlántico al Pacífico, entonces llamado mar del Sur. Tres años después, tras muchas aventuras y otras tantas desventuras, regresó una sola nao, la Victoria. Solo 18 hombres comandados por Juan Sebastián Elcano desembarcaron en Sevilla. Habían dado la primera vuelta al mundo de la historia. Su gesta se convirtió en leyenda.

La ruta infinita,

escrita por el maestro de la novela histórica José Calvo Poyato, es la más completa y apasionante narración de esta gesta que cumple ahora 500 años. El lector vivirá los difíciles preparativos de la expedición para, más tarde, navegar con estos intrépidos marinos que se lanzaron a lo desconocido. En sus páginas, el lector viajará a la bulliciosa y sorprendente Lisboa, donde llegaban las preciadas especias de las Indias Orientales, además de otras cosas nunca vista; a la populosa y fascinante Sevilla, puerta de América; a las ciudades de Valladolid y Zaragoza, donde Carlos I se reunía con las cortes de sus reinos; y, por supuesto, al Océano, a la larga navegación que llevó a estos aventureros a descubrir el paso al mar del Sur —el hoy llamado estrecho de Magallanes—, a navegar el océano Pacífico, mucho más grande de lo esperado, y descubrir lo que luego serían las Filipinas, donde perdería la vida Magallanes. Una novela llena de intriga, de conspiraciones en tierra y en la mar… y, por supuesto, de muchas aventuras. En palabra de Javier Sierra: «¡Qué gran capitán para un viaje literario como este! José Calvo Poyato vuelve a hacernos vibrar con una aventura histórica tan sorprendente que parece ficción… aunque solo lo parece». No hay mejor manera para celebrar este quinto centenario que con las páginas de

La ruta infinita

. Además de esta aventura, desde HarperCollins nos invitan a viajar a través de la historia. A navegar con Patxi Irurzun y sus desheredados protagonistas por los siglos XVI y XVII en sus novelas

Dueños del viento

y

Diez mil heridas

. A surcar la España medieval y seguir las aventuras de Asbag, el mozárabe, por tierras ibéricas y por la Europa de antes del año 1000, de la mano de Jesús Sánchez Adalid y su maravilloso clásico

El Mozárabe

. Sin olvidar otros viajes más recientes como la exploración polar de finales del siglo XIX y XX de

Bajo la estrella

polar,

o el más trepidante y peligroso de los

road trips

por el Estados Unidos de los sesenta con la ganadora del premior Hammet internacional a la mejor novela negra:

Carreteras de Otoño,

de Lou Berney. Desde HarperCollins queremos que larguéis velas con nosotros. [embed] https://www.youtube.com/watch?v=2WXThNeJ30I&t=11s [/embed]

¡Largad velas a la historia!

  • La Ruta Infinita

    La Ruta Infinita

    José Calvo Poyato

    Harper Bolsillo

    Comillas Logo

  • Bajo la Estrella Polar

    Bajo la Estrella Polar

    Stef Penney

    HarperCollins

    Comillas Logo

  • El Mozárabe

    El Mozárabe

    Jesús Sánchez Adalid

    B

    Comillas Logo

    Una obra casi obligatoria para quien quiera sumergirse en el al-Andalus del siglo X y que además, como en mi caso, recorre también la Europa contemporánea. Gran obra para entender las relaciones entre los distintos grupos étnicos y religiosos. Mi clérigo mozárabe Máximo tiene algo del Asbag conciliador, culto y elegante de Sánchez Adalid.

  • Diez mil heridas

    Diez mil heridas

    Patxi Irurzun

    HarperCollins

    Comillas Logo

  • Los dueños del viento

    Los dueños del viento

    Patxi Irurzun

    HarperCollins

    Comillas Logo

  • Carreteras de otoño

    Carreteras de otoño

    Lou Berney

    Harper Bolsillo

    Comillas Logo

    Entre las novelas negras actuales, esta destaca. Su uso del lenguaje es hermoso, la historia es sorprendente y, sus observaciones, frescas como la mañana.

Tags relacionados
  1. libros