EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Las mejores novelas británicas del siglo XXI

Una estantería para leer con una taza de té: las autores ingleses más influyentes del siglo XXI y sus mejores novelas británicas

Las mejores novelas británicas del siglo XXI
Las mejores novelas británicas del siglo XXI
España /

La prestigiosa revista Granta puso en órbita a un puñado de novelistas ingleses en 1983. Entre ellos estaban Martin Amis, Ian McEwan, Salman Rushdie, Julian Barnes o Graham Swift. Treinta y cinco años después todo esos nombres siguen siendo una referencia dentro de las letras británicas, pero no son los únicos. En Librotea hemos confeccionado una estantería con las autores ingleses más influyentes del siglo XXI y las mejores novelas británicas, los herederos de la tradición del siglo XX pero también los renovadores. 


Las novedades de Inglaterra: las novelas británicas en su esplendor

El último Nobel de Literatura se lo llevó Kazuo Ishiguro, nacido en Japón, pero criado en Gran Bretaña. Ishiguro comparte generación con los Amis y compañía, y es el autor de Nunca me abandones. Una ficción distópica llevada al cine por Mark Romanek. Una década antes de que éste fuera galardonado con el Nobel fue Doris Lessing quien se alzó con el premio que otorga la Academia Sueca. Lessing falleció en 2013, pero en ese periodo tuvo tiempo de regalarnos novelas como El sueño más dulce.

Martin Amis es hijo de Kingsley Amis e hijastro de Elizabeth Jane Howard, con esos antecedentes su futuro como escritor parecía marcado, pero fue a otro miembro de su familia, a su hermana, a quien dedicó La viuda embarazada. Colega de Amis es Ian McEwan, considerado por parte de la crítica como uno de los mejores escritores vivos a nivel mundial gracias a obras como Expiación

En esta lista tampoco pueden faltar Julian Barnes, autor de El sentido de un final, ni Graham Swift y novelas como La Luz del día. J.K. Rowling revolucionó el panorama de la literatura juvenil con Harry Potter, una saga cuya vida comenzó  a finales de los noventa pero que se ha prolongado durante este siglo XXI. 

También Ken Follet lleva décadas convertido en un autor de bestseller, tras arrasar con Los pilares de la Tierra llegó Un mundo sin fin. Otras novelas que han marcado el paso de la literatura británica de los últimos años son Porno, de Irvine Welsh o Escrito en el cuerpo, de Jeannette Winterson. Tampoco hay que perder de vista a la londinense Zadie Smith, uno de los nombres con mayor futuro del panorama narrativo y que cuenta ya a sus espaldas con las sólidas Dientes blancos o Tiempos de swing.  

Y para ti, ¿cuál es tu favorita de estas novelas británicas?


Las mejores novelas británicas del siglo XXI

  • La viuda embarazada

    La viuda embarazada

    Martin Amis

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Expiación

    Expiación

    Elizabeth von Arnim

    Trotalibros

    Comillas Logo

    Aunque es difícil escoger un solo libro de McEwan, en este consigue encajar magistralmente un engranaje prodigioso. Los personajes parecen flotar sobre el texto. Y el final es como la vida. Jodida a veces.

  • El sentido de un final

    El sentido de un final

    Julian Barnes

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Curiosa novela, como todas las de Barnes, en las que se nos narra una historia que atrapa desde el principio pero donde las diferentes versiones no casan entre sí y donde quien lee tiene que inventar mucho de lo que se le escamotea en la narración, hasta el punto de que no puedes estar seguro de cómo sucedió realmente. Eso, claro, hace que tengas que darle mil vueltas, y siga presente en tu cabeza mucho después de cerrar el libro.

  • Nunca me abandones

    Nunca me abandones

    Kazuo Ishiguro

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Una de las novelas que más me ha gustado en los últimos veinte años. Casi no se puede decir nada de la trama sin estropearla. Hay que empezar a leer y dejarse sorprender por un mundo que parece el de todos los días y poco a poco va mostrando una cara oculta y muy, muy oscura. Para reflexionar sobre cuestiones básicas de la existencia humana.

  • Algo que contarte

    Algo que contarte

    Hanif Kureishi

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Shalimar el payaso

    Shalimar el payaso

    Salman Rushdie

    Random House

    Comillas Logo

  • Un mundo sin fin (Saga Los pilares de la Tierra 2)

    Un mundo sin fin (Saga Los pilares de la Tierra 2)

    Ken Follett

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Tiempos de swing

    Tiempos de swing

    Zadie Smith

    Salamandra Bolsillo

    Comillas Logo

  • Harry Potter y el legado maldito (Harry Potter 8)

    Harry Potter y el legado maldito (Harry Potter 8)

    J.K. Rowling

    Salamandra Bolsillo

    Comillas Logo

  • La luz del día

    La luz del día

    Graham Swift

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Escrito en el cuerpo

    Escrito en el cuerpo

    Jeanette Winterson

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Porno

    Porno

    Irvine Welsh

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Puro Welsh haciendo de Welsh en su propio universo. Coronación y complemento de “Acid House”, “Cola” o “Escoria” (aunque oficialmente sea la secuela de “Trainspotting”). Velocidad, miedo, asco, rencor y abismo en una sola pandilla de amigotes.

  • Todo por una chica

    Todo por una chica

    Nick Hornby

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • El número 11

    El número 11

    Jonathan Coe

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros