EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Las mejores novelas de debut de 2021

Las mejores novelas de debut de 2021
Las mejores novelas de debut de 2021
Librotea España /

Una primera obra siempre es una prueba de fuego. Debutar en el mundo literario, en especial a temprana edad, supone someterse a la mirada pública, el escrutinio de la crítica y, en el cada vez más poblado panorama editorial, intentar ganarse un hueco que permita una segunda, tercera y sucesivas obras. Por esa razón, siempre es bueno dedicar un tiempo a los autores nóveles, para permitir que el talento se siga desarrollando con el tiempo o, sin más rodeos, disfrutar de obras que ya muestran una personalidad formada. Hoy seleccionamos unos cuantos debuts en el apartado de novela que lo demuestran, nombres a los que deberíamos seguir la pista en los próximos años.

Forjado en el guión cinematográfico, Daniel Remón debuta en la novela con un título ambicioso, Literatura, una historia sobre el poder de la ficción dentro de la vida, en la que la evocación de la fantasía y el reflejo de la vida actual corren de manera paralela y sorprendente. La infancia también tiene un gran peso en La desaparición, de Julia Phillips, a medio camino entre el thriller y las pesadillas infantiles, y que nos muestra de frente las violencias sistémicas de nuestra sociedad. Para completar esta triada en la que los primeros años de la vida tienen una importancia capital, Aurora Freijo Corbeira nos sitúa en La ternera, su debut en la novela tras años de trayectoria en el ensayo y la traducción, en la crudeza de los abusos a menores.

EL paso a la edad adulta es, sin duda, otro de los grandes temas literarios, y no podía ser menos entre los autores jóvenes. En Los nombres propios, Marta Jiménez Serrano pasa de la poesía ala narrativa con una historia sobre la identidad y cómo abrirse al mundo, con sus responsabilidades y servidumbres. Casa se busca, de Socorro Giménez, juega con los géneros para crear un fresco emocional que indaga en la propia mente y en las vivencias que se producen al llegar a una nueva ciudad. El regreso a un misterio infantil desde la edad adulta, en un panorama desilusionante para la mayor parte de los miembros de su generación, es el hilo con el que Álvaro Ceballos teje La edad de tiza.

En La anguila, Paula Bonet pasa de las artes plásticas y los relatos ilustrados a un retrato emocional profundo y descarnado sobre el propio cuerpo y las violencias que viven a diario las mujeres. Y sobre las relaciones que se cruzan en nuestro camino y nos transforman, a pesar de las distancias sociales y generacionales, nos habla La parcela, la primera novela del poeta Alejandro Simón Partal.

Las mejores novelas de debut de 2021

  • La parcela

    La parcela

    Alejandro Simón Partal

    CABALLO DE TROYA

    Comillas Logo

    Cuando estaba escribiendo Aurora y Enrique también me influyó muchísimo La parcela, de Alejandro Simón Partal.

  • Los nombres propios

    Los nombres propios

    Marta Jiménez Serrano

    Editorial Sexto Piso

    Comillas Logo

  • La ternera

    La ternera

    Aurora Freijo Corbeira

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • La desaparición

    La desaparición

    Julia Phillips

    Editorial Sexto Piso

    Comillas Logo

  • Literatura

    Literatura

    Daniel Remón

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • Casa se busca

    Casa se busca

    Socorro Giménez

    CABALLO DE TROYA

    Comillas Logo

  • La anguila

    La anguila

    Paula Bonet

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Paula es mi pareja, y a este libro le tengo mucho cariño. Es un gran libro, interesante tanto para hombres como mujeres, se habla del abuso de poder. Y también es una novela que la mitad se escribió en mi cocina. Fue durante la pandemia. 

Tags relacionados
  1. libros