EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Las mejores novelas históricas de 2021

Las mejores novelas históricas de 2021
Las mejores novelas históricas de 2021
Librotea España /

No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños, escribió Cicerón, y esa máxima parece haber conquistado a miles de lectores en todo el mundo, aunque no a tantos dirigentes. La novela histórica vive un momento de esplendor, buscando tiempos pretéritos para embarcarnos en civilizaciones sugerentes (por lo lejano y por lo que identificamos en ellas) y explicándonos hechos que, en esencia, no son tan diferentes a los que nos suceden hoy en día. Hoy nos sumergimos entre todas las novedades editoriales que este género nos ha dado durante este 2021 para seleccionar algunas de las más destacadas.

La romana es sin duda una civilización que atrae tanto a autores como a lectores, como parte fundacional de la Europa actual y del mundo civilizado, aunque también nos atrae esa parte más salvaje, corrupta y cambiante, que tanto se parece a lo que somos ahora. El derecho de los lobos nos transporta a la Roma del año 80 a. C. con una historia que mezcla elementos de thriller en los que se ve mezclado el propio Cicerón que abría este artículo. Lorenzo Silva ha entregado este año una novela, Castellano, que ahonda en otro territorio bien conocido de los amantes del género histórico. En esta novela, la revuelta del pueblo de Castilla contra el poder de Carlos V es el momento decisivo que se explora para intentar describir la forja de un pueblo.

Este año, se han publicado un gran número de novelas que exploran diversos aspectos del siglo XIX, centrándose en injusticias históricas. Uno de ellos es El baile de las locas, que explora la situación de las mujeres en los hospitales psiquiátricos. Por su parte, Clara Usón nos propone un juego metaliterario en El viaje de las palabras, en el que una mujer contemporánea viaja inexplicablemente en el tiempo hasta la Rusia de 1892, donde conoce a todo un Anton Chejov. En épocas similares se sitúa Un mundo sin orillas, el relato de una de esas aventuras visionarias propias de la época: el viaje en globo aerostático con dos exploradores dispuestos a llegar al Polo Norte. En otras coordenadas, La compañía nórdica nos traslada a las guerras carlistas en los Pirineos, en una obra que mezcla elementos históricos con el género de aventuras y la fantasía. Y en El abstemio, Ian McGuire nos traslada a los años del comienzo de los conflictos entre Irlanda e Inglaterra.

El siglo XX, repleto se sombras y conflictos, es otro terreno fecundo para la literatura. Este año hemos podido leer El italiano, la novela con la que Arturo Pérez Reverte revela una de las partes quizás menos exploradas de la II Guerra Mundial, la de los buzos italianos que participaron en los ataques los barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras. Sobre el conflicto de los conflictos también nos habla Los demonios del Reich, un thriller situado en los años del ascenso del partido nazi en Alemania. Novelas que nos descubren nuestro pasado reciente de manera apasionante.

Las mejores novelas históricas de 2021

  • El derecho de los lobos

    El derecho de los lobos

    Stefano De Bellis

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

  • Castellano

    Castellano

    Lorenzo Silva

    Ediciones Destino

    Comillas Logo

  • El baile de las locas

    El baile de las locas

    Raúl Damonte Copi

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • El viaje de las palabras

    El viaje de las palabras

    Clara Usón

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • Un mundo sin orillas

    Un mundo sin orillas

    Hélène Gaudy

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

  • El abstemio

    El abstemio

    Ian McGuire

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • La Compañía Nórdica

    La Compañía Nórdica

    Albert Villaró

    Ediciones Destino

    Comillas Logo

  • El italiano (edición limitada a precio especial)

    El italiano (edición limitada a precio especial)

    Arturo Pérez-Reverte

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Un libro pequeñito, muy raro, un libro que escribe a partir de un texto inicial para hacer un guion para una película. Tiene algo en su escritura, en su composición, en su sintaxis, que me flipa.

  • Los demonios del Reich

    Los demonios del Reich

    Fabiano Massimi

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros