EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Las mejores novelas históricas escritas en español

Las mejores novelas históricas escritas en español
Las mejores novelas históricas escritas en español
Librotea España /

La literatura siempre ha tenido la capacidad de recrear otros tiempos, de acercarnos a épocas del pasado hasta hacerlas casi palpables. Esa cualidad ha dado pie a todo un género, la novela histórica, que se ha convertido en uno de los más populares de la actualidad. Más allá de qué se considera o no novela histórica, seleccionamos una decena de obras que consiguen llevarnos al pasado de manera brillante. Estas son las mejores novelas históricas escritas en español.

Novelas históricas clásicas de autores españoles

Hablar de novela y de historia en España es hablar de Benito Pérez Galdós. Sus Episodios nacionales son una obra fundamental para guardar testimonio de los acontecimientos históricos de la España del siglo XIX. Un periodo mucho anterior, el siglo XVI, es el que nos muestra El hereje, de Miguel Delibes, homenaje a la historia de su ciudad, Valladolid, y reflejo de un tiempo convulso social y religiosamente. 

El hereje

El hereje

Miguel Delibes

Booket

Comillas Logo


El siglo XX no podía ser sino un periodo fascinante para muchos autores. En La ciudad de los prodigios, Eduardo Mendoza recrea las tensiones sociales y políticas de la Barcelona de comienzos de esa época de cambios y enfrentamientos. En La voz dormida, Dulce Chacón nos transporta a los sufrimientos de las mujeres republicanas después de la Guerra Civil. Precisamente de esa posguerra escribió con maestría Almudena Grandes, en obras como Los pacientes del doctor García. Por supuesto, también hay espacio para uno de los grandes autores del género en la actualidad, y explorador de la historia antigua: Santiago Posteguillo

La ciudad de los prodigios

La ciudad de los prodigios

Eduardo Mendoza

Austral

Comillas Logo

Me encanta la literatura de Eduardo Mendoza. Es sencillo y directo. Me encanta como dibuja con palabras la ciudad de Barcelona, sus gentes, sus calles… sus olores.


La voz dormida

La voz dormida

Dulce Chacón

DEBOLSILLO

Comillas Logo

Me conmovió por su simplicidad y su eficacia. Era la memoria histórica oral transformada en literatura desgarradora y elocuente. Tenía la fuerza de las historias bien narradas y daba luz a un tiempo peor, si cabe, que la misma guerra, la postguerra de las presas políticas mantenidas hasta entonces en el anonimato.


Los pacientes del doctor García

Los pacientes del doctor García

Almudena Grandes

Tusquets Editores S.A.

Comillas Logo

Los episodios nacionales que va construyendo Grandes a la manera de Galdós se detienen aquí en la red Stauffer que ayudó a criminales de guerra. La autora cumple una vez más con calidad, con minuciosidad y con verosimilitud el compromiso que ha adquirido con la historia desde la literatura. Su proeza continúa.


Yo, Julia

Yo, Julia

Santiago Posteguillo

Booket

Comillas Logo


Grandes novelas históricas latinoamericanas

La historia de Latinoamérica ha dado, como no podía ser de otra forma, enormes novelas. Una de ellas es La muerte de Artemio Cruz, en la que el Nobel Carlos Fuentes repasa el siglo XX de México a través de los recuerdos de su protagonista. Otro ganador del mayor reconocimiento literario, Mario Vargas Llosa, recrea en La guerra del fin del mundo la batalla en el norte de Brasil de finales del siglo XIX. 

La muerte de Artemio Cruz

La muerte de Artemio Cruz

Carlos Fuentes

DEBOLSILLO

Comillas Logo

La muerte de Artemio Cruz, retrata á la Revolución mexicana corrompida y  hecha gobierno.


La guerra del fin del mundo

La guerra del fin del mundo

Mario Vargas Llosa

DEBOLSILLO

Comillas Logo

La guerra del fin del mundo es la primera novela que leí de Vargas Llosa. Yo tenía 18-19 años y me pareció fascinante a pesar de estar situada en el siglo XIX. Me parecía una distopía casi apocalíptica que rozaba el mundo de la fantasía. También se me abrió el mundo de Mario y empecé devorar todos sus libros


Más recientemente, Álvaro Enrigue ha explorado el encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma en Tu sueño imperios han sido. Y otro título imprescindible es El hombre que amaba a los perros, indagación de Leonardo Padura sobre Ramón Mercader, el asesino de León Trotski. 

Tu sueño imperios han sido

Tu sueño imperios han sido

Álvaro Enrigue

Editorial Anagrama

Comillas Logo

Alvaro Enrigue también es un escritor que me gusta mucho.


El hombre que amaba a los perros

El hombre que amaba a los perros

Leonardo Padura

Maxi-Tusquets

Comillas Logo

El asesinato de Trotsky contado con toda la fuerza de una tragedia griega por un narrador cubano enigmático a quien vamos conociendo poco a poco a lo largo del relato. Detrás, una profunda investigación sobre el asesino, Ramón Mercader. Padura es grande, grande.     


Tags relacionados
  1. libros