La guerra del fin del mundo
Mario Vargas LlosaEditorial: DEBOLSILLOISBN: 9788490625613

Sinopsis
La primera gran novela histórica de Mario Vargas Llosa: un libro fundamental de la narrativa en español del siglo XX
«Esta novela me hizo vivir una de las aventuras literarias más ricas y exaltantes».
Mario Vargas Llosa
«El hombre era alto y tan flaco que parecía siempre de perfil. Su piel era oscura, sus huesos prominentes y sus ojos ardían con fuego perpetuo».
A finales del siglo XIX, en las tierras paupérrimas del noreste de Brasil, el chispazo de las arengas del Consejero, personaje mesiánico y enigmático, prenderá la insurrección de los desheredados. En circunstancias extremas como aquéllas, la consecución de la dignidad vital sólo puede venir de la exaltación religiosa y del quebranto radical de las reglas que rigen el mundo de los poderosos. Así, grupos de miserables acuden a la llamada de la revolución de Canudos, la ciudad donde se asienta una comunidad de personajes que difícilmente desaparecerán de la imaginación del lector. Frente a todos ellos, una trama político-militar se articula para detener con toda su fuerza el movimiento que amenaza con expandirse.
Publicada originalmente en 1981, La guerra del fin del mundo es la primera gran novela histórica de Mario Vargas Llosa, un libro fundamental de la narrativa en español del siglo XX sobre el que el propio autor ha declarado: «Si yo tuviera que escoger una entre todas las novelas que he publicado, probablemente elegiría ésta, porque la considero el proyecto más ambicioso que me he planteado».
La crítica ha dicho:
«La escritura de Mario Vargas Llosa ha dado forma a nuestra imagen de Sudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literatura contemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela, hoy, un poeta épico».
Per Wastberg, presidente del Comité Nobel
«Bienvenido sea [...] el gran recreador de la novela realista, queleemos con el mismo entusiasmo con el que otros leen los excesos imaginativos —bienvenidos también ellos— del realismo mágico».
J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia
«Sus libros contienen la más compleja, apasionada y persuasiva visión de la novela y del oficio de novelista de la que tengo noticia; también contienen el mejor estímulo que un novelista puede encontrar para escribir, un estímulo solo inferior al que contienen las propias novelas de Vargas Llosa».
Javier Cercas, El País
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Aitana Sánchez-Gijón Lector
La guerra del fin del mundo es la primera novela que leí de Vargas Llosa. Yo tenía 18-19 años y me pareció fascinante a pesar de estar situada en el siglo XIX. Me parecía una distopía casi apocalíptica que rozaba el mundo de la fantasía. También se me abrió el mundo de Mario y empecé devorar todos sus libros
-
José Ángel Mañas Lector
La recreación que hace Vargas Llosa de la guerra de Canudos me dejó en su día un magnífico sabor de boca. No he vuelto a releerla, pero sospecho que me volvería a enamorar. Tiene un lugar destacado, en mi memoria, entre las novelas de temática histórica.
-
Alejandro Rosas Lector
Esta novela de Vargas Llosa es un ejercicio maravilloso de cómo tener muchos personajes en tu narrativa sin perderlos, porque los ata muy bien para que no queden historias inconclusas.
Otros libros de Mario Vargas Llosa
-
Acto investidura como académico de honor de la A.CLos académicos de Argamasilla
Mario Vargas LlosaEdiciones de la Universidad de Castilla-La Mancha -
-
El reverso de la utopía: América Latina y Oriente Medio (Obra periodística Vargas Llosa III)
Mario Vargas LlosaALFAGUARA -
-
-
-
-
El fuego de la imaginación: Libros, escenarios, pantallas y museos
Mario Vargas LlosaALFAGUARA -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Estanterias donde aparece este libro
-
Las 20 mejores novelas históricas del siglo XX
El peso de la historia en los libros: las novelas históricas en su mayor auge de este siglo
Librotea
-
La novela como lugar de viaje
Muchos de estos libros los leí siendo bastante joven en pleno descubrimiento de la novela como lugar de viaje y de puerta que se abría a un mundo fantástico.Crimen y castigo la leí a los 15-16 años y me fascinó el poder narrativo ...
Aitana Sánchez-Gijón
-
Clásicos de guerra
Del frente al antibelicismo.La guerra y su épica. La guerra y sus atrocidades. La guerra y la propaganda. Hay autores que encuentran utilidad a la destrucción y la defienden como signo de su época, y los que arremeten con los libr...
-
Libros de Mario Vargas Llosa
LIBROS ESCRITOS POR MARIO VARGAS LLOSALa literatura de Mario Vargas Llosa, quien ha cumplido 80 años esta semana, tiene uno de los mayores reconocimientos que, hoy día, puede recibir un autor: su obra, más de cuarenta li...
Mario Vargas Llosa
-
Viajes sin retorno
AVENTURAS EN TERRITORIOS QUE NO DEJAN INDIFERENTESUn viajero no es un turista. A veces, comienza siéndolo, pero algo sucede, que transforma el sentido del viaje. La trascendencia cala muy hondo en el explorador, y lo cambia. Aún c...
-
Mario Vargas Llosa: sus obras esenciales vistas por otros escritores
Mario Vargas Llosa: sus obras esenciales vistas por otros escritores: sus obras esenciales vistas por otros escritores
Carlos Rey