Las mejores novelas negras de 2021
2021 ha sido un periodo de detectives y crímenes literarios: las mejores novelas negras del año

Año tras año, la novela negra sigue siendo uno de los géneros más leídos en todo el mundo. El poder de seducción de las tramas, los personajes oscuros, los misterios y la tensión que nos proporcionan siguen ejerciendo un efecto que no disminuye con el tiempo, y autores y autoras de orígenes muy diversos plasman nuevos enfoques, mezclan con otros géneros y consiguen que estemos ante un género no sólo comercial, sino también muy vivo. Con 2021 ya casi en su final, hoy echamos la vista atrás para seleccionar algunos de las mejores novelas negras que nos han dado estos meses, una invitación también para horas y horas de lectura durante este frío invierno.
2021 de suspenso: las mejores novelas negras del año
Una de las consagraciones que hemos vivido en este año, al menos en el mercado español, es la del escocés Graeme Macrae Burnet, quien ya sorprendió a muchos con Un plan sangriento y que ahora confirma las expectativas creadas con La desaparición de Adèle Bedau, la historia de un hombre que se convierte en el principal sospechoso de la desaparición de una camarera, y que entablará una extraña relación con el inspector Gorski, encargado de investigar el caso.
Los versados en el género seguramente ya conozcan a Dror Mishani, escritor israelí que en Tres nos ofrece una historia de misterios en las que otras tantas mujeres ven cómo sus caminos se cruzan. Y otro autor que se refrenda es Alan Parks, que en Hijos de febrero continúa la serie del agente escocés Harry McCoy se enfrenta a una serie de crímenes en el invierno de Glasgow.
Hay una serie de autores que llevan mucho tiempo instalados en el Olimpo de las novelas negras, y que cuentan con una legión de fans que esperan cada una de sus obras con meses de antelación. Es el caso de Benjamin Black, el pseudónimo de John Banville cuando se adentra en el género negro, y que en esta ocasión lleva a su personaje fetiche a tierras vascas con Quirke en San Sebastián. No menos querida es Donna Leon, que en Esclavos del deseo regresa puntual a su cita con los lectores del inspector Brunetti, siempre con Venecia como misterioso escenario de sus casos.
Y en lengua española es obligado hablar de Claudia Piñeiro, que en Catedrales ofrece un crudo relato que mezcla un caso no resuelto de asesinato con los secretos familiares y las violencias sistémicas que sufre la mujer.
Los autores, en su afán por encontrar nuevos rincones por explorar dentro del género, nos ofrecen planteamientos sorprendentes y puntos de vista que van más allá del clásico detective o policía. Un ejemplo es Madame B, en la que Sandrine Destombes nos presenta a una limpiadora de escenas de crimen que se ve inmersa en un chantaje tras trabajar para un asesino a sueldo. Y distinta es también Nadie contra nadie, en la que Juan Bonilla ofrece un remake de nadie conoce a nadie, y en el que mezcla géneros y metaficción para crear una obra inclasificable sobre los cimientos del libro que escribió hace dos décadas y se convirtió en una película de éxito.
Y tú, ¿cuál otra de las novelas negras agregarías a esta lista asombrosa?
Las mejores novelas negras de 2021
-
Body...
-
Body...
-
Body...
-
Body...
-
Body...
-
Body...
-
Body...
-
Body...
- Ver más contenido