Grandes novelas negras para combatir el calor
Una selección de libros sobre crímenes para helar la sangre.

La novela negra es para el verano. Además de ser uno de los géneros más populares, la intriga, el crimen y el misterio ejercen de contrapunto perfecto a los días de luz y de altas temperaturas, especialmente esta últimas. Hoy seleccionamos grandes novelas negras para combatir el calor.
Clásicos contemporáneos de la novela negra
Puntual como un reloj, Donna Leon vuelve a las librerías un año más con su comisario Brunetti en El fuego purificador, esta vez en una Venecia con el tema de la violencia juvenil telón de fondo. Otro autor que cuenta con una legión de fieles es John Connolly, que lleva a su detective Charlie Parker a una Portland sumida en una pandemia en Las furias.


Novela negra nórdica
El norte de Europa es, desde hace tiempo, una de las grandes potencias en la novela negra. David Lagercrantz, conocido por ser el continuador de la saga Millenium que creó Stieg Larsson, acaba de publicar Memoria, la segunda entrega de una pareja de investigadores, Rekke y Vargas, eque es una actualización de Sherlock Holmes. Más al norte, en Islandia, encontramos a Viktor Ingólfsson con El enigma Flatey, historia de crímenes ligada a un manuscrito medieval.


Novela negra en español
En la escena nacional, encontramos un buen número de obras que van desde la novela negra clásica al misterio y el thriller. Mikel Santiago, después de su Trilogía de Illumbe, nos ofrece un trepidante thriller con El hijo olvidado. María Oruña nos plantea en El camino del fuego un viaje a Escocia en el que unas memorias perdidas de Lord Byron y un asesinato se citan en la trama. Pere Cervantes, por último, arma un thriller con el recuerdo de la guerra de los Balcanes de fondo en La espía de cristal.


