Las mujeres escriben la historia (S Moda julio 2016)
Recomendaciones de libros de la revista S Moda julio 2016

Historias de mujeres escritas por mujeres. Algunas de ellas aventureras, como Catherine Lacey, a quien entrevistamos en la revista. Esta chica de Misisipi es una de las nuevas voces literarias a tener en cuenta, según Granta. Su novela de debut, Nunca falta nadie (Alfaguara) narra el viaje iniciático de Elyria, una joven que decide dejar atrás su cómoda vida en Nueva York para iniciar un road trip incierto haciendo autoestop por Nueva Zelanda. Bai Liusu, la protagonista de Un amor que destruye ciudades (Asteroide), de Eileen Chang, es otra mujer llena de determinación. En el Shanghái de los años 40, decide abandonar la casa familiar y se va a vivir a Hong Kong para poder vivir una historia de amor prohibido. Todo, con los cambios sociales y la inestabilidad política del país de fondo, narrado por una autora que es considerada como una de las mejores escritoras chinas, aunque sus obras estuvieron prohibidas cuando abandonó su país para irse a Estados Unidos en 1955. Otra autora oriental, la japonesa Asako Hiruta, mezcla erotismo y humor en La insólita pasión del vendedor de lencería (Reservoir Books). Satsuko Kunieda, su protagonista, es una mujer de 32 años que encuentra comprensión y consejo en Isaji, el dependiente de una corsetería, buen conocedor de la psique femenina. En esa psique y su evolución se adentra la británica Catherine Chanter en El manantial (Salamandra), una novela que repasa la vida del matrimonio de Ruth y Mark Ardingly, que dejan Londres para vivir en el campo y criar allí a su nieto Lucien. Sobre una pareja, y sobre las realidades alternativas de la misma, habla Laura Barnett en Versiones de nosotros (Alianza Literaria), ambientada en el Cambridge de los años 60, donde Eva y Jim deciden su futuro (o sus futuros). Y para acabar, un ensayo que combina mujer y economía: ¿Quién le hacía la cena a Adam Smith? (Debate). Su autora, la periodista sueca Katrine Marçal, analiza el papel de las mujeres en la historia económica, las relaciones de género y la situación actual, todo bajo una óptica feminista.
Las mujeres escriben la historia (S Moda julio 2016)
-
-
Acompañamos a Elyria en su periplo de dejar casa, marido y trabajo estable para vaganbundear por las carreteras de Nueva Zelanda. Una nueva puesta escena del mito del viaje como reseteo vital. Y un nuevo fracaso.
-
-
-
-
- Ver más contenido