Las novelas negras que leerás en 2019
Títulos intrigantes para los próximos meses.

Los aficionados a las historias de detectives, intrigas, espías, crímenes… están de enhorabuena porque el 2019 viene cargado de refrescantes novedades del género negro. Hoy en Librotea seleccionamos un puñado de los títulos más interesantes que aterrizarán en las librerías en las próximas semanas y meses. Carlos Zanón se atreve a resucitar a Pepe Carvalho. En las páginas de Carvalho: problemas de identidad queda claro que el célebre detective creado por Manuel Vázquez Montalbán sigue odiando los libros y la música moderna, pero Zanón le insufla una nueva vida. La acción se sitúa en el año 2017 Carvalho se plantea si se está haciendo viejo o qué le pasa. El argentino Guillermo Martínez se ha alzado con el Premio Nadal por Los crímenes de Alicia, novela que estará al alcance del gran público el próximo mes de febrero. Uno de los regresos más esperados es el de Benjamin Black, el irlandés John Banville vuelve a ponerse su traje de rey del Noir para entregar Los lobos de Praga. Una de las grandes damas del género es Donna Leon, que este 2019 publica En el nombre del hijo. Otros títulos esperados por los amantes de la novela negra son Complot en Estambul, de Charles Cumming, o Una maldita historia, de Bernard Minier. Una de las grandes sorpresas de la novela negra española de los últimos tiempos ha sido Carmen Mola, seudónimo tras el que se esconde la autora de la exitosa La novia gitana. Mola vuelve a la carga esta primavera con La red púrpura una nueva aventura de la inspectora Elena Blanco. Los seguidores del gótico fantástico y terrorífico esperan con los brazos abiertos la nueva obra de Félix J. Palma, El abrazo del monstruo. En el capítulo de reediciones una brilla por encima de las demás, la de La frontera, de Don Winslow. Título que cobra nuevo brío. Títulos para disfrutar durante los próximos meses.
Las novelas negras que leerás en 2019
-
John Banville el verdadero nombre de Black, logra el más difícil todavía al situar su última novela en Praga en 1599 entre arcabuces, lanzas y cotas de malla. El protagonista, bastardo de un obispo y adoptado por un matrimonio que le maltrata y que además cobra por ello, encuentra el cadáver de una joven en la nieve. Banville sigue defendiendo el puesto del mejor autor vivo del género.
-
-
-
-
He de confesar que me lo pensé dos veces antes de empezar a leer La frontera, pero mis dudas se volatilizaron ya en la primera página. Un comienzo trepidante que da paso al ritmo propio de las grandes novelas. Porque el último libro de Don Winslow (nueva confesión: es el primero que leo) es pura literatura. Pero también es golpe de realidad. Una realidad implacable que muestra un mundo marcado por el peso del poder, de la violencia y del capital. Exactamente el mundo en el que vivimos.
-
-
-
La red púrpura (edición con portada de la serie de tv) (La novia gitana 2)
Carmen Mola
DEBOLSILLO
- Ver más contenido