Las novelas negras y thrillers más esperados del final de año
Las últimas novedades de género criminal para las últimas semanas de 2025.
2025 se acaba, aunque parezca mentira, y ya apenas queda un mes y medio antes de que tiremos el calendario y colguemos uno nuevo en la pared. Antes de la llegada de la Navidad, y con ella los inevitables resúmenes del año, las últimas novedades editoriales llegan a las librerías, buscando nuevos lectores y lectoras antes de que diciembre detenga la actividad editorial. Hoy nos fijamos en las novedades de novela negra y thriller para destacar los títulos más esperados que llegan antes del final del año.
Thriller en español
Recién llegada a las librerías está La chica del lago, la nueva novela de uno de los autores superventas del thriller en español, Mikel Santiago. En esta ocasión, el autor de la Trilogía de Illumbe nos plantea un juego metaliterario, poniendo en el foco de su trama a una autora de thriller que se ve inmersa en la resolución de un caso del pasado sobre la que ella misma ha escrito una novela. Otro autor español con novela muy reciente es José María Solís. En Henares, nos lleva a Alcalá de Henares en la década de los 60, con un asesinato que sacude a unos personajes que son también una representación de la España de la época.
Novelas de crimen y misterio internacionales
Dentro del panorama internacional, hay tres títulos que tenemos apuntados para estas últimas semanas del año. En primer lugar, La casa de los extraños huéspedes, una novela de Nicholas Brady publicada originalmente en 1932 que ahora se publica en español. Un whodunit clásico británico con un asesinato, varios sospechosos y un inspector que debe encontrar al culpable. Ya en nuestra época, Michael Connelly (no confundir con John Connelly) publica Belladona, un caso de su nuevo detective, Stilwell, que es apartado a una isla apacible en la que, sin embargo, una mujer aparece muerta en el mar.
La última recomendación negra del año es la más atípica de la lista. En El corazón negro, Andrei Kurkov nos lleva hasta el Kiev de la década de 1920, bajo el dominio soviético, con un caso que se le encomienda a un joven investigador y que se cruza con otro más grave de asesinato.