Las posibilidades de la Inteligencia Artificial en 10 libros
Una colección de libros sobre nuestro futuro inmediato.

El sueño del ser humano de crear vida inteligente desde la tecnología es un anhelo que cada vez se encuentra más cerca. Aunque no nos demos cuenta, la Inteligencia Artificial ya nos acompaña a diario, por ejemplo, cuando utilizamos nuestro Smartphone para actividades cotidianas. Estamos en la era de avances que nos hacen imaginar un futuro a la vez que intentamos comprenderlo en su totalidad. Este impulso humano de avanzar hacia lo desconocido ha tenido presencia en la literatura desde antes del comienzo del siglo XX, con Frankenstein de Mary Shelly como precursor. El boom tecnológico posterior arrojó numerosas obras que soñaban con un futuro en el que las maquinas podrían tener emociones humanas, con ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K. Dick como una de las obras más representativas dentro de la ciencia ficción. Pero, más allá de la fantasía, son muchas las obras que han abordado esta posibilidad convertida cada vez más en realidad desde distintas perspectivas. Pionero en el campo de la inteligencia artificial, Alan Turing sentó muchas de las bases de su pensamiento con ¿Puede pensar una máquina?, el título de la conferencia que pronunció en 1947 ante los miembros del National Physical Laboratory de Londres. Sus predicciones se han ido confirmando con el tiempo, abriendo un abanico de posibilidades casi sin fin, al mismo tiempo que pensadores de distintos campos han abordado todos los interrogantes que genera. Margaret A. Boden, profesora e investigadora de Ciencia Cognitiva de la universidad de Sussex, ofrece una visión amplia sobre el tema en Inteligencia Artificial, ensayo en el que se abordan los retos del mañana.Desde una perspectiva más humanista, en Homo Deus el exitoso ensayista Yuval Noah Harari, autor de Sapiens, se plantea otros interrogantes relacionados con la capacidad de las máquinas de conocer a los humanos mejor que nosotros mismos. En El fin del trabajo, Jeremy Rifki aborda el impacto que tendrá la Inteligencia Artificial en nuestra relación con la manera de ganarnos la vida, mientras que en Vida 3.0 Max Tegmark indaga en otras aplicaciones, relacionadas con el crimen, la guerra o la justicia. Otros, como Juan Scaliter, se aventura a imaginar a través de voces científicas sobre nuestro devenir tecnológico con Exploradores del futuro. Las posibilidades, como en nuestro porvenir, son incontables.
Las posibilidades de la Inteligencia Artificial en 10 libros
-
-
-
-
-
-
El concepto moderno del HORROR no se comprendería sin esta novela, precursora y adelantada a su tiempo. La humanización del monstruo. La demonización de los adelantos de la ciencia. El peligro de creerse Dios.
- Ver más contenido