EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Lecturas de un icono gay

Libros recomendados por Mónica Naranjo

Lecturas de un icono gay
Lecturas de un icono gay
Mónica Naranjo España /

Mónica Naranjo confiesa que nunca tiene muy claro qué libro recomendar cuando le preguntan. “Siempre me paro a pensar y me digo:  ¿¿¿Libro??? ¡¡¡Serán libros...!!!! Tengo pasión por la lectura y mi móvil y mi biblioteca particular la tengo a rebosar de libros con los que he sufrido, gozado y soñado”, reconoce.La cantante de canciones ya míticas como Sobreviviré o Desátame sostiene que entre sus autores favoritos se encuentran aquellos que “a través de su archivo personal y la investigación han regalado al gran público novelas inolvidables y a los cuales les estoy encarecidamente agradecida por hacer que mis vuelos y mis noches sean más mágicas y ligeras. A todos vosotros, gracias”.Entre ellos, Naranjo elige la Trilogía del Baztán, de Dolores Redondo, la historia de suspense en el valle navarro que ha conquistado a millones de lectores en todo el mundo. También escoge la trilogía de Glenn Cooper, La biblioteca de los muertos, thriller en el que unas personas heredan el don de saber la fecha de nacimiento y muerte de la gente, y que también le han convertido en superventas.La cantante lee a muchas escritoras, ya que abundan en sus recomendaciones. Ahí está Elisabet Benavent con su historia de Beta Coqueta, Mi isla; Dime quién soy, el thriller de Julia Navarro; la romántica Melodía en la Toscana, de Belinda Alexandra; La dona tatuada, de Laia Vidal, que reúne la historia de las últimas décadas, el desarrollo de una sociedad (y las mujeres) y un asesinato; La lista de los nombres olvidados, de Kristin Harmel, sobre el amor en los tiempos de la ocupación nazi en París; y Azul Vermeer, de Mar Mella, donde se aúna el arte, el amor y la Historia. Y es precisamente la Historia la que también destaca en otras novelas que han encantado a la artista: El cementerio de los libros olvidados, de Carlos Ruiz Zafón, y Rezar por Miguel Ángel, con la que Christian Gálvez, la segunda parte de sus crónicas sobre el Renacimiento.

Lecturas de un icono gay

  • La biblioteca de los muertos (La biblioteca de los muertos 1)

    La biblioteca de los muertos (La biblioteca de los muertos 1)

    Glenn Cooper

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Mi isla

    Mi isla

    Elísabet Benavent

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Elisabeth Benavent es una autora que me gusta mucho. Tuve la suerte de grabar el audiolibro, de ponerle voz a su protagonista, y fue un momento muy especial para mí.

  • Dime quién soy

    Dime quién soy

    Julia Navarro

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Lo leí en un par de semanas, no podía parar. Me alucina el sello que tiene esta escritora acoplando historia y ficción.

  • Melodía en la Toscana

    Melodía en la Toscana

    Belinda Alexandra

    Ediciones Martínez Roca

    Comillas Logo

  • Estuche Tetralogía

    Estuche Tetralogía

    Carlos Ruiz Zafón

    Editorial Planeta

    Comillas Logo

  • La lista de los nombres olvidados

    La lista de los nombres olvidados

    Kristin Harmel

    Ediciones Martínez Roca

    Comillas Logo

  • Azul Vermeer

    Azul Vermeer

    Mar Mella

    Ediciones Martínez Roca

    Comillas Logo

  • Rezar por Miguel Ángel (Crónicas del Renacimiento 2)

    Rezar por Miguel Ángel (Crónicas del Renacimiento 2)

    Christian Gálvez

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros