Lecturas de una deportista
Los libros preferidos de Teresa Perales

La deportista y medallista olímpica, Teresa Perales, tiene entre sus lecturas favoritas varias novelas que nos ayudan a adentrarnos en quiénes somos y, sobre todo, cuáles son las grandezas del ser humano. Entre ellos, elige la novela de suspense de Joel Dicker, La verdad sobre el caso Harry Quebert, sobre el asesinato de una joven de 15 años de edad. Una novela que deja sin aliento y te obliga a leer sus páginas sin parar. El último catón, de Matilde Asensi, también se encuentra entre sus novelas favoritas. Uno de los grandes bestsellers de los últimos años que aborda un enigma: descifrar los tatuajes aparecidos en el cadáver de un etíope. La deportista recomienda David Grossman y La vida entera, una novela inspiradora que intenta reflejar la grandeza de la humanidad, aún en sus errores y su mediocridad. Dos novelas que le han encantado son Los pilares de la tierra, el bestseller de Ken Follet sobre la construcción de una catedral que, es su vez, una indagación en el alma humana. Como ocurre con La sombra del viento, de Zafón, que es mucho más que una novela de libros y enigmas sobre Barcelona. Los buenos propósitos, la honestidad y la necesidad de hacer el bien ante todas las cosas se encuentran relatados en el clásico de Harper Lee, Matar a un ruiseñor. Como ocurre en la novela de Murakami, Kafka en la orilla, que conjuga dos historias, la de un anciano discapacitado desde la II Guerra Mundial y un joven de 15 años que sufre el vacío existencial por la pérdida de su madre y hermana. Como novela de aventuras recomienda El código Da Vinci, el famoso bestseller de Dan Brown con todos sus enigmas y acertijos sobre el Vaticano. Y, por último, Teresa Perales recomienda el ensayo Sapiens, de Yuval Noah Harari, para saber un poco más sobre quiénes somos y de dónde venimos; y la gran novela de John Kennedy Toole, La conjura de los necios, el retrato del ser humano y sus miserias.
Lecturas de una deportista
-
Es una novela de suspense escrita por Joël Dicker, que te atrapa desde la primera página y te mantiene en vilo hasta la última. La trama, aunque a priori suene poco original, es una maravilla. ¿Quién mató a la joven Nolla Kellergan? Me encantó.
-
-
-
¿Hace falta decir el por qué? Recuerdo que tenía emoción y ritmo a partes iguales.
-
Pasaba en mi ciudad y más concretamente en el edificio donde yo trabajé muchos años como agencia de Publicidad
-
Básicamente, cualquier cosa que escriba este señor. Al par de días de terminar un libro suyo no me acuerdo ni de qué iba ni de cómo acababa pero el viaje en el que me mete es maravilloso.
-
En la exposición Pasa página, hay espacio para la recomendación de libros a los más pequeños, que se están formando como lectores. Yo he recomendado mucho a mis hijos este libro que me produjo un enorme impacto. Una sola novela de carácter autobiográfico le bastó a Harper Lee para entrar y quedarse entre lo mejor de la literatura estadounidense del siglo pasado
-
Está muy bien para leer durante todo un vuelo largo. Me encanta cómo Dan Brown va creando la intriga e incluyendo la teoría conspirativa.
-
Me ha gustado 'Sapiens' de Yuval Noah Harari. Es como si un entomólogo extraterrestre examinara a los “insectos humanos” desde fuera, con cierta frialdad, poniendo de relieve sus contradicciones, obsesiones, fortalezas y debilidades. Un buen espejo donde mirarnos
-
Lo que más me gusta de este libro es la forma en la que su protagonista se desenvuelve en la contradicción en la que tiene que vivir ahogando su moral, sus convicciones y todo aquello en lo que ha creído siempre. Salvando las distancias y aquello en lo que el personaje concretamente cree, ¿quién no se ha visto en una situación así?
- Ver más contenido