Leer el deporte
Manu Carreño recomienda libros sobre deporte

Cada día tenemos a nuestra disposición más y mejor literatura deportiva. Hoy en día el deporte se ve por televisión, se escucha por la radio, se lee en los periódicos y cada vez más se disfruta a través de los libros. Obras como el 'El factor humano' de Carlin demuestran la importancia del deporte como vehículo para mejorar la sociedad. En biografías como 'Open' de Agassi o 'La jugada de mi vida' de Iniesta conocemos una cara de deportistas de éxito que nos sorprende y que resulta apasionante. Y por supuesto, hay que poner en valor el trabajo de grandes colegas, como es el caso de Antoni Daimiel, Martí Perarnau o Maldini, solo un trío de la gran cantidad de periodistas que han dedicado parte de su tiempo y carrera a compartir con nosotros sus experiencias, conocimiento y sabiduría.
Leer el deporte
-
No tiene nada de original recomendar uno de los libros más promocionados de su año, pero para mí tiene un valor inaudito porque jamás he visto un partido de tenis ni sé siquiera cómo se juega. Sin embargo, la maestría de Moehringer –verdadero arquitecto del libro que, en un alarde de modestia, no quiso aparecer como autor– es tal que no despegué los ojos de sus páginas hasta acabarlo. Sentí la tensión de los partidos como jamás me la hubieran despertado en el mismo campo. Para mí, el mejor ejemplo de que un tema siempre me interesará si saben hacérmelo atractivo.
-
-
El baloncesto siempre me ha gustado, para mí es un deporte un poco distinto porque se necesita mucha precisión. Ahora que está de moda la serie El último baile, el entrenador de los Bulls, y luego de los Lakers, Phil Jackson, también es muy espiritual. Con su filosofía zen, me flipa. En el mundo cultural también hay ego, pero en el deporte se ve mucho más, y encontrar a un tipo como este no es muy común.
-
-
-
-
-
-
- Ver más contenido