Libros alegres y vitalistas para combatir el Blue Monday
Una selección de títulos como antídoto al día más triste del año-

Una vez más, ya está aquí el día más triste del año. El Blue Monday, elegido hace ya dos décadas a través de una fórmula que tenía en cuenta el clima, la situación económica después de las fiestas navideñas y la frustración de no haber conseguido los propósitos de año nuevo, quedó instaurado en el tercer lunes de enero como fecha en la que es más probable que nos sintamos decaídos. Sea cierto o no, enero puede ser un mes difícil de llevar, algo que puede remediarse con buenas conversaciones, música, cine y, por supuesto, literatura. Para ello, seleccionamos libros alegres y vitalistas para combatir el Blue Monday.
Libros que encuentran humor en la vida cotidiana
Hay determinados autores y autoras que son capaces de ver los pequeños sinsabores de la vida desde una perspectiva irónica y humorística que resulta reconfortante. Uno de ellos es Sergi Pàmies, quien en A las dos serán las tres reúne diez cuentos que son observaciones de su propia vida. Pequeñas viñetas de situaciones y experiencias de todo tipo que el autor afronta con una mirada que busca en la ironía la manera de salir adelante. Algo similar se puede decir de Nora Ephron, escritora y guionista que tenía la gran habilidad de ver el mundo y las situaciones cotidianas desde una mirada repleta de humor y acidez, como demuestra el volumen de recoge dos de sus libros, Ni me gusta mi cuello ni me acuerdo de nada.


Libros de misterio reconfortantes
No todos los libros policiales y de intriga tienen que ser violentos, desesperanzadores o de una oscuridad desasosegante. También hay algunos títulos que se sirven de una trama detectivesca para ofrecer entretenimiento, humor e incluso calidez. En Tres enigmas para la organización, Eduardo Mendoza regresa a su vertiente más humorística con un organismo de investigación secreto que reúne a un buen número de personajes extravagantes y desubicados. Partiendo también de la literatura de detectives, Las deliciosas historias de la taberna Kamogawa es una original serie que cambia los crímenes por sabores: Un padre y una hija investigan los casos de sus clientes, que buscan un plato perdido en su memoria. Un libro reconfortante y tierno.


Las deliciosas historias de la taberna Kamogawa (Taberna Kamogawa 2)
Libros para encontrar la felicidad en la naturaleza
Hay otros libros, por último, que consiguen hacer que nos olvidemos por unos momentos de los sinsabores cotidianos a través de acercarnos a la naturaleza. En Diarios del bosque, Roger Deakin nos habla de la casa que restauró en el campo y de sus paseos por entornos naturales de distintas partes del mundo, en un libro que transmite su amor por la naturaleza y la manera en la que puede conseguir hacernos llegar a un equilibrio. Desde otro punto de vista, en Si los animales pudieran hablar, James Harriott cuenta sus experiencias como veterinario rural en la campiña inglesa, repleto de historias y anécdotas que buscan el lado más humano y cálido de la vida.

