EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Libros que van más allá del thriller y el misterio, recomendados por David Lagercrantz

El autor sueco habla sobre su nueva obra, 'Memoria', y los thrillers después de Millennium.

Foto: Alexander Donka
Foto: Alexander Donka
Guillermo Arenas España /

Los amantes del thriller y el misterio conocieron a David Lagercrantz cuando el escritor sueco aceptó uno de los mayores desafíos que le pueden llegar a un autor de ese género: continuar la saga Millenium donde la dejó su creador, Stieg Larsson. Durante cuatro novelas, Lagercrantz fue el encargado de narrar los casos protagonizados por una pareja ya icónica, la formada por Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist. En 2022, sin embargo, comenzó su propia saga, protagonizada por otra pareja, Rekke y Vargas, e inspirada en Sherlock Holmes. Hablamos con él de Memoria, el segundo tomo de sus nuevos personajes, y nos recomienda libros que van más allá del thriller y el misterio.

Video: entrevista y libros recomendados de David Lagercrantz

David Lagercrantz: entrevista y libros recomendados
Foto: Alexander Donka


Desde el comienzo de su nueva saga, David Lagercrantz enseña sus cartas: Rekke y Vargas son una pareja de investigadores atípica por sus diferentes orígenes pero tradicional para un género como el thriller que juega a los contrastes. Rekke es un profesor de psicología de la alta sociedad sueca, y torturado como Sherlock Holmes, y Vargas una joven policía de clase trabajadora que busca ganarse un puesto. “Al comienzo del primer libro, Obscuritas, su relación es muy desigual”, confirma el autor. “Él es rico y vive en una casa grande, es brillante, y ella es una joven de barrio que lo admira y al mismo tiempo lo envidia. Pero después, ella lo ve desmoronarse e incluso tratar de acabar con su propia vida. Ahora quería que los personajes se desarrollaran y estuvieran más igualados, y que ambos entendieran que se necesitan el uno al otro. También desarrollar su relación: ¿qué son realmente? ¿Viven juntos, son socios, o Rekke es como un padre para Vargas? ¿Hay algún tipo de atracción entre ellos?”, relata.

Política como ruido de fondo del thriller

Para Memoria, la segunda entrega de la serie, Lagercrantz parte de un hecho fortuito que le dio la idea para desarrollar la trama. “Un día estaba caminando con un libro en la mano y, de repente, una pareja asiática se estaba haciendo una foto a mi lado. Escuché un clic y me di cuenta de que probablemente ahora yo era parte de esa imagen”, recuerda. “Tal vez aparezca en un álbum de fotos en Tokio y alguien que vea la foto se pregunte quién soy. Me pareció un buen comienzo para una historia de misterio”.

La historia de Memoria parte de una mujer desaparecida que puede haber sido capturada por azar en una fotografía, y hunde sus raíces en las mafias rusas y los oligarcas surgidos después del derrumbe de la Unión Soviética. “Ahora todo va mal, ¿no crees?”, se pregunta el escritor. “Con la guerra en Ucrania, por supuesto, y la situación política en Estados Unidos y en otros lugares. Por eso quería volver a una época más inocente. Siempre quiero tener un escenario político como fondo, porque nuestra vida privada siempre está influida por los acontecimientos políticos. Me interesa la política como un ruido de fondo en mis libros. Así que con cada libro ahora iré poco a poco acercándome al presente, El tercer libro, que estoy terminando ahora, tiene lugar en 2008, justo después de que Obama ganara las elecciones”.

Construir personajes para el misterio

Como veterano del thriller, Lagercrantz sabe muy bien que el éxito de sus libros recae en gran parte en la relación entre sus protagonistas. “Tienes que descubrir quiénes son, pero también tienes que entrar en ellos porque, si quieres que sean dignos de confianza, tienes que ponerte en su piel”, afirma. “Tienes que entender a Vargas, por ejemplo, que ha sido excluida de la Suecia establecida, pero quiere formar parte de ella. Te tienen que caer bien, porque sino es difícil escribir sobre ellos. Tienen que ser parte de tu familia, pero no pueden ser perfectos nunca. Las personas perfectas son aburridas”.

Para Memoria, el autor ha profundizado un poco más en los paralelismos con Holmes y Watson, su referencia absoluta. “Rekke es un tipo brillante que está inspirado en Sherlock Holmes, así que quería que tuviera un archienemigo”, apunta.” Y, como quiero que los personajes se reflejasen entre sí, quise que Vargas también tuviera una especie de archienemigo, su hermano, y eso complica todo aún más, por supuesto”.

El reto Millennium

Pero otra de las claves del thriller es, por supuesto, lograr una trama que enganche al lector. “Es un género difícil. Tienes que pensar mucho, porque a veces planeas todo el libro y luego te das cuenta de que no vas a poder sorprender a los lectores”, confirma Lagercrantz. “Es complicado, pero lo emocionante de este trabajo es escribir algo que el lector no pueda dejar de leer. A veces me imagino que tengo a dos personas pequeñitas sentadas sobre mis hombros, y siempre tengo miedo de que se queden dormidas porque lo que escribo es aburrido, así que trato de despertarlos con algún truco”.

En esa labor, su trabajo con la serie Millennium fue como un máster. “Fue todo un desafío. Era algo muy sensible, porque mucha gente pensó en aquel momento que no era una buena idea que yo escribiera libros de la serie. Soy consciente de que puse en peligro mi carrera como escritor”, confiesa. “Había mucha tensión, y a veces estaba muerto de miedo, pero el miedo puede ser bueno como una fuerza motriz”.

Sin embargo, para Lagercrantz hacerse cargo de unos personajes ya consolidados como los de Millenium no es tan distinto a lo que hace actualmente. “En cierto sentido, es bastante similar. Aunque Stieg Larsson inventó a Mikael Blomqvist y Lisbeth Salander, yo tenía que hacerlos míos. Y puede que yo haya inventado a estos nuevos personajes, Reke y Michaela Vargas, pero ahora son algo así como Lisbeth Salander y Mikael Blomqvist. Tengo que relacionarme con ellos y tener confianza en ellos, y hacer que se desarrollen. Estoy feliz de haber escrito esos libros, pero también me sentí aliviado al intentar escribir personajes que sean más como yo. Amo a Lisbeth Salander, pero a veces era demasiado dura para mí”.

Libros que van más allá del thriller y el misterio, recomendados por David Lagercrantz

  • La más recóndita memoria de los hombres

    La más recóndita memoria de los hombres

    Mohamed Mbougar Sarr

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Estoy leyendo el libro en francés que obtuvo el premio Goncourt en 2021. Se llama ‘La más recóndita memoria de los hombres’ y el autor es Mohamed Mbougar Sarrny. Todavía estoy en mi época de escribir porque me recuerda a mis lecturas en mi juventud, cuando leía a Dostoievski, es como un flujo misterioso. No lo he terminado aún, pero es hermoso.

  • El nombre de la rosa

    El nombre de la rosa

    Umberto Eco

    LUMEN

    Comillas Logo

    Leí el nombre de la Rosa de Umberto Eco hace unos 15 años, y en cierto modo me cambió. Esa fue la primera vez que pensé en escribir novelas negras, entendí que la novela policíaca es un género maravilloso. Cuando tienes mucha tensión y cuando tienes un misterio, la gente va a escuchar todo tipo de conocimientos y con novelas de las que aprende mucho sin siquiera darse cuenta. Eso fue algo muy importante para mí.

  • ALBERT SPEER. SU BATALLA CON LA VERDAD

    ALBERT SPEER. SU BATALLA CON LA VERDAD

    Gitta Sereny

    Vergara

    Comillas Logo

    Me interesa la gente que vive en regímenes oscuros y la psicología que oculta eso. Hace poco releí el libro de Gitta Sereny sobre Albert Speer. Albert Speer estaba fascinado por el carisma de Adolf Hitler, y probablemente estaba destinado a hacer cosas decentes, pero fue atraído al centro del régimen nazi.

  • Sostiene Pereira

    Sostiene Pereira

    Antonio Tabucchi

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Hay ciertos libros a los que vuelvo y releo. Uno de ellos es de Tabucchi, Sostiene Pereira, porque significó una especie de cambio en lo que quería hacer.



Tags relacionados
  1. Novela negra
  2. Thriller