EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros apasionantes para todos los públicos, por Joaquín Oristrell

Libros apasionantes para todos los públicos, por Joaquín Oristrell
Libros apasionantes para todos los públicos, por Joaquín Oristrell
Librotea España /

Joaquín Oristrell vive estos días de manera frenética. Veterano del cine y la televisión, en la actualidad compagina su labor como coordinador de guión de Cuéntame como pasó con su nueva serie, una HIT que llegará próximamente a TVE para abordar la adolescencia desde un punto de vista poco habitual en la pequeña pantalla. “Estoy ya en edad de jubilación y no debería andar con estos ritmos”, bromea por teléfono mientras sale de una reunión y coge un taxi, pero tanta actividad tiene su premio. “Hay que ver ahora qué pasa, porque la jungla de las audiencias es como es, pero estoy muy satisfecho con el resultado.

El realizador y guionista, con títulos en su trayectoria como Novios o Sin vergüenza, se embarcó en HIT por varios motivos. “Se unen varias cosas”, explica. “Primero, lo personal. Yo he sido padre de hijos adolescentes, y he ido viendo la evolución de la ruptura generacional entre los adolescentes y los adultos. Luego también está ese despiste general que parece que tenemos todos en cuanto a la educación. Hablamos mucho de los informes PISA, de la compresión lectora, pero parece que hay algo que no acaba de funcionar. Y en un país donde la educación está tocada, malherida, el futuro también está muy malherido”.

HIT aborda el mundo adolescente a través de un profesor, un Hugo Ibarra Toledo interpretado por Daniel Grao, que llega a un instituto problemático para poner en práctica una cruda honestidad con sus alumnos y sus padres. “HIT les dice a los padres que los hijos están enfermos, porque la sociedad está enferma en sí”, explica Oristrell. “A veces decimos 'es que el mundo está muy mal', pero es que el mundo también somos nosotros. Él se reúne con unos chavales que la han liado muy gorda enseñando sus cartas. Les dice 'yo soy alcohólico, y empecé a sanar el día que me di cuenta de que no quería serlo'.

A partir de ese momento, la serie trata sobre problemas habituales en las aulas: vandalismo, acoso, drogas o anorexia, poniendo también el foco en lo que pasa una vez que acaban las clases. “La casa cocina gran parte de la educación de los chavales”, recuerda Oristrell. “Tú no le puedes decir a tu hijo que no mire el móvil si tu lo estás mirando 250 veces al día. Si no somos conscientes de que esa herramienta no la estamos usando bien, es evidente que no le estamos dando el ejemplo que debemos a un hijo”.

HIT, cuya emisión irá acompañada de un debate conducido por Mamen Asensio sobre educación, incide por tanto en problemas que van más allá de un conjunto de asignaturas. “A partir de la ESO creo que estamos más en una educación del siglo XX más que una del siglo XXI, y no hablo de poner ordenadores”, apunta Oristrell. “Me refiero a ir a una educación emocional, porque tal y como está la vida, tendremos que funcionar de otro manera. Se necesitará otro tipo de relación y otro tipo de sociedad. La cultura del bien común y no tanto del bien individual”.

Entre proyecto y proyecto, el realizador también tiene tiempo para la lectura. “Libros importantes en mi vida hay muchos, porque ya soy muy mayor. Pero estos son algunos de los últimos que me han gustado”, nos cuenta.

Libros apasionantes para todos los públicos, por Joaquín Oristrell

  • Nosotros

    Nosotros

    David Nicholls

    Editorial Planeta

    Comillas Logo

    Una obra con mucho sentido del humor, un sentido del humor inglés, muy refinado. Me divirtió mucho. Es la típica que no es muy conocida pero que la recomiendas y la gente lo agradece.

  • A propósito de nada

    A propósito de nada

    Woody Allen

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Como autobiografía es ineludible. Es casi una novela- río, creo que marca un hito en la literatura autobiográfica, porque además de mirar a un icono de la cultura creo que se revisa a sí mismo sin la menor autocomplacencia. Nos descubre facetas absolutamente nuevas de alguien de quien creíamos saber todo y no sabíamos nada en realidad, se había ocultado muy bien. La he disfrutado.

  • Filek

    Filek

    Ignacio Martínez de Pisón

    Seix Barral

    Comillas Logo

    Es un personaje muy curioso, un tipo que le vende un sistema de gasolina sin gasolina a Franco. Una historia muy española, de esas de timos increíbles.

  • Las chicas

    Las chicas

    Emma Cline

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Novela basada en los asesinatos de la secta de Charles Manson. Una historia que te atrapa y que a la vez tienes ganas de acabarla y no saber más de ella. Me gustó la forma en la que la autora explica cada suceso, haciéndome entrar por completo en la historia, entenderla y vivir cada palabra.  

  • El peor viaje del mundo

    El peor viaje del mundo

    Apsley Cherry-Garrard

    B de Bolsillo

    Comillas Logo

    Trata sobre una expedición a la Antártida. Hay que tener paciencia, porque tiene muchos datos, pero es muy curioso. Lo cuenta un señor que participó en esa expedición, no un novelista. Es muy especial.

Tags relacionados
  1. libros