EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Grandes libros que no buscan el éxito, recomendados por Gervasio Posadas

El escritor presenta 'El fracaso de mi éxito', una sátira sobre nuestra sociedad y la industria literaria.

Foto: Librotea
Foto: Librotea
Guillermo Arenas España /

Un tiroteo en la Feria del libro. Con esa imagen comienza El fracaso de mi éxito, la última novela de Gervasio Posadas. Pero no estamos ante un thriller ni una novela sobre la violencia, más bien ante una divertida sátira sobre el sector editorial, sobre las vocaciones artísticas frustradas y nuestra noción, cada vez más poderosa, de lo que supone triunfar en la vida. Gonzalo Montenegro, escritor que se encuentra con que nadie quiere ya publicarle, tiene que aceptar el encargo de escribir la biografía de un futbolista de éxito. Al mismo tiempo, comienza a forjarse una identidad ficticia como poeta en redes sociales. Con esos mimbres, Posadas nos pone frente al espejo con el humor por bandera.

Video: entrevista y libros recomendados de Gervasio Posadas

Gervasio Posadas: entrevista y libros recomendados
Foto: Librotea


Explica Gervasio Posadas que el humor y la sátira son características naturales de su escritura. “Hay otra gente que entiende la escritura desde un punto de vista más terapéutico, más dramático. Yo dramatizo más en la vida real y por eso necesito pasármelo bien cuando escribo”, cuenta. “La forma en la que, de alguna forma, me sana la escritura es a través del humor. Me parece que se pueden contar muchas cosas interesantes y muy serias con el humor y eso es lo que intento”.

En este caso, el humor de El fracaso de mi éxito está dirigido al sector editorial, pero sobre todo a ese concepto del triunfo social que tanto se ansía. “El éxito es muy relativo, siempre tiene una parte de fracaso y, además, de alguna forma el éxito literario no es lo que consigue Gonzalo”, cuenta Posadas. “Es escritor y su vocación real es tener éxito escribiendo novelas. Y eso no lo consigue. De alguna forma, le pasa al principio de la novela lo más terrible que le puede pasar, que es cuando tienes una vocación de escritor, de contar historias, de crear mundos y ya nadie te quiere publicar. Te quedas en un callejón sin salida, con la sensación de que tienes mucho que contar y nadie quiere escucharlo”.

El fracaso de mi éxito

El fracaso de mi éxito

Gervasio Posadas
Espasa


Cuenta Posadas que el sector editorial se ha convertido en un lugar en el que destacar es una tarea casi titánica. “Hay que tener en cuenta que hay 45.000 novelas que se publican al año. Sobresalir sobre esa masa es muy difícil”. De ahí el tirón de personajes famosos que firman libros, como en el caso de su novela, que otros escriben. “Para las editoriales, que no dejan de ser un negocio, resulta mucho más fácil concentrarse en aquellos posibles autores que tienen ya una plataforma de seguidores en las redes sociales o que son conocidos por la televisión o el cine. Son posibles autores mucho más rentables que una persona que es completamente desconocida y que a lo mejor escribe muy bien, pero escribe sobre un tema que no es el más comercial del mundo”.

Esclavos del éxito

Más allá del mundo editorial, en su última novela Posadas quiere preguntarse desde la ironía sobre eso que la gente llama éxito, y que ahora más que nunca, muchos persiguen por todos los medios. “He querido que los personajes reflejen esa especie de ansia de éxito que hay en esta sociedad”, señala. “Nos encontramos en un momento en el que el éxito es más importante que nunca. Siempre ha sido importante pero ahora además se ha democratizado. Cualquier persona de su casa con un teléfono es capaz de crear un contenido que sea potencialmente viral y que pueda no solamente traerle un montón de seguidores, sino traerle muchos ingresos. De alguna forma he querido ver cómo se recibe el éxito en cada uno de los sectores de la sociedad y también lo caprichoso que es el éxito. El éxito tiene una componente de talento y de trabajo pero tiene también un componente mucho más importante de suerte”. En el caso del futbolista, por ejemplo, uno de los personajes de la novela. Messi tiene seis hermanos. ¿Quién conoce a los otros hermanos de Messi? Nadie. Sin embargo, hay uno que por lo que sea, por un marcador genético más o un marcador genético menos, es un genio. Es así de caprichoso”.

Un éxito que, en el sector editorial, pocas veces se alinea con la mayor calidad literaria. “Creo que si comparamos la actualidad con los años 80, en los que había best sellers como El nombre de la Rosa o Los santos inocentes, nuestra época es más difícil”, sostiene Posadas. “Pero todavía queda algo de esperanza, porque es sorprendente ver que hay fenómenos editoriales espontáneos, éxitos de libros bastante literarios que no tienen una explicación racional. Se me ocurre La península de las casas vacías de Uclés, o El infinito en un junco, o incluso Patria de Aramburu. Yo creo que de alguna forma está empezando a engordar la masa de lectores a través de jóvenes que leen, mujeres normalmente, y creo que esa nueva cantera de lectores va también a apreciar la calidad literaria en el futuro”, concluye.

Grandes libros que no buscan el éxito, recomendados por Gervasio Posadas

  • La última función

    La última función

    Luis Landero

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

    Luis Landero en general, porque admiro mucho a Luis y creo que es uno de los pocos escritores que tiene esa vena satírica en España.

  • Conversos

    Conversos

    David Jiménez-Blanco

    Almuzara

    Comillas Logo

    Sobre la historia de las persecuciones de los judíos en la Edad Media que creo que es muy interesante para tener un panorama mucho más antiguo de esa etapa.

  • Orbital

    Orbital

    Samantha Harvey

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Me ha gustado mucho Orbital, un libro que no se parece a ningún otro, casi sin argumento pero muy poético.

  • Habitada

    Habitada

    Cristina Sánchez Andrade

    Anagrama

    Comillas Logo

    Lo estoy leyendo ahora y me está gustando mucho, un libro también muy distinto a lo que se está escribiendo hoy en día y que merece la pena.



Tags relacionados
  1. novela