Libros sobre chefs y cocina para fans de ‘The Bear’
Una selección sobre sabores y las personas que los buscan incesantemente.

La cocina, desde hace un tiempo, se ha convertido en un espectáculo más, uno al que todo el mundo parece aspirar (como cocinero o como comensal) y que se sigue con un fervor similar al que se muestra con la música o el cine. Incluso la literatura. Probar nuevos sabores y restaurantes es a la vez una pasión y una manera, para algunos, de reflejar un estatus. Solo así se entiende que la ficción cada vez incluya más títulos como The Bear, la serie de éxito sobre un chef que intenta reflotar el pequeño restaurante de bocadillos que su hermano le deja en herencia. Buceamos entre la literatura sobre esta pulsión por el sabor para recomendar grandes libros sobre chef y cocina.
Memorias de chefs
Pese a que es una profesión en la que no faltan “vendehumos”, los chefs pueden ser personas apasionadas e incluso apasionantes. Un ejemplo perfecto es Anthony Bourdain, cocinero, viajero y autor, cuya turbulenta vida quedó reflejada en su Confesiones de un chef. Mitad libro de recetas y mitad experiencias vitales nos encontramos en Momofuku, del chef asiatico americano David Chang. De manera similar, en Rasa: sabores e historias de mi cocina india, Anjalina Chugani se vale de la cocina y la comida para relatarnos su periplo vital en busca de sus raíces indias.



Literatura sobre cocina
Muchos autores se han interesado por el placer de la comida y el arte de la cocina para construir obras suculentas. El periodista Bill Buford se sumergió en ese mundo en Calor y La transmisión del sabor, el relato de cómo se adentra en el universo culinario como ayudante de cocina, primero en Estados Unidos y más tarde en Europa. Desde otro punto de vista, en El perfeccionista en la cocina descubrimos al Julian Barnes más gastronómico, en un libro divertido y ligero sobre las experiencias del británico en los fogones, una afición que le llegó en la madurez de su vida.


Por último, otros libros afrontan la cocina desde el más puro placer y la celebración de lo que representa ser feliz ante un buen plato de comida preparada con esmero. Es el caso de El pan que como, de Paloma Díaz-Mas, un libro en el que la comida es el punto de partida hacia el recuerdo y el arte. Y también de El país donde florece el limonero, delicioso libro en el que Helena Attlee nos propone un viaje geográfico e histórico por Italia y su pasión por los cítricos.

